Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 09, 2025

Caída mundial de Whatsapp, Facebook e Instagram: ¿qué pasó?

Pedro Huichalaf, académico del Centro de Ciberseguridad de la U. Mayor, comentó que "según lo que se ha verificado, la principal causa es que la empresa eliminó sus registros de DNS, que es la dirección desde la cual uno llega al servidor donde está la información, es decir, no está el enrutamiento directo para visualizar el sitio. Esto es una decisión de la compañía". Revisalo aquí.

Psicóloga analiza el comportamiento social tras el término del toque de queda

La académica de la Escuela de Psicología, Dominique Karahanian, explica que "era una reacción esperable ante casi 557 días de confinamiento. Es una respuesta espontánea y natural ante una situación poco común". Y agrega que "con el tiempo, las medidas sanitarias no tienen suficiente eficacia y hoy el cuidado frente al covid es visto como algo más personal". Revisalo aquí.

Expertos proyectan alza de casos covid-19, pero no calificaría como "rebrote"

El microbiólogo Sebastián Reyes, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática U. Mayor, plantea que pese al aumento de cifras, no habrá casos de gravedad o mayor mortalidad". Es que según el experto, en este momento, las personas que están más expuestas son aquellos con comorbilidades y quienes no se han vacunado. Revisa la nota aquí.

Economía sorprende a expertos e Imacec crece 19,1% en agosto

Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, dice que "el Banco Central amenaza con subir las tasas de interés para cambiar las expectativas del mercado. Con este crecimiento de los servicios del 25% no me imagino que en los próximos informes la inflación esté baja, pero si sube mucho la tasa puede ser que la contracción económica sea muy brusca". Escúchalo aquí.

Conoce las estrategias para que los niños pierdan temor de ir al dentista

Junto con ofrecer un ambiente amigable, los expertos aplican técnicas como la realidad virtual o las anestesias con sabor. “Hoy se promueve que todos los niños, al menos desde los 2 o 3 años, vayan a un primer control. Eso marca la atención y relación posterior”, dice Benjamín Martínez, académico de la Escuela de Odontología U. Mayor. Revisa la nota aquí.