Se trata de “Educación Superior. La Reforma que necesita una contrarreforma”, un libro en el que la máxima autoridad de la U. Mayor convoca la voz de los protagonistas en el debate de uno de temas más controvertidos en materia educativa de los últimos 20 años.
El proceso, de carácter voluntario, permitirá certificar la calidad de la atención y la seguridad de los pacientes, por lo que el llamado es a todos los académicos, estudiantes y colaboradores para que participen en las etapas contempladas.
La oficialización de este convenio contempla un mayor número de prácticas profesionales para estudiantes, visitas a terreno y asistencia técnica de diversas Escuelas y Centros de Investigación.
Con el objetivo de motivar a los líderes de nuestra Institución a apropiarse de su rol como protagonistas y de profundizar en la responsabilidad del líder como constructor de una red de relaciones efectivas, seguras y sanas, se realizó el “Taller de Liderazgo Redárquico”.
Esta estrategia tiene por objetivo institucionalizar acciones que promuevan una comunidad diversa, enfocada en el bienestar y en las necesidades de apoyo a los estudiantes. La ceremonia de lanzamiento se realizó este 4 de julio durante el seminario “Inclusión en contextos de aprendizaje universitario”.
- Desarrollo// CEPA Mayor y escuelas de la Sede Temuco crean Comité Interdisciplinario para trabajar por la productividad de la región
- Regiones// CEPA Mayor y Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica entran en terreno regional y establecen líneas de trabajo con autoridades de La Araucanía
- RRII// U. Mayor despidió al XXX Grupo de Estudiantes Extranjeros que realizó su intercambio este primer semestre
- Evento// VII Encuentro de Vicerrectorías Académicas reunió a ocho universidades privadas





