El listado, que mide la calidad de las universidades, también reveló que la U. Mayor avanzó 5 puestos y se ubicó en el lugar 21 a nivel nacional.
En la instancia se destacó el trabajo y los proyectos de los Centros de Genómica y Bioinformática, Centro Tecnológico de Recursos Vegetales, Centro de Observación de la Tierra- HEMERA y de la Escuela de Agronomía.
El listado, que mide la calidad de las universidades, también reveló que la U. Mayor avanzó 5 puestos y se ubicó en el lugar 21 a nivel nacional.
La alianza se enmarca en el programa global SAP Next-Gen y le permitirá a nuestra institución acceder a prácticamente todas las soluciones informáticas que ofrece la compañía alemana, líder a nivel mundial en este mercado.
La Universidad Mayor finalizó el proceso de certificación basado en la Norma ISO 9001:2015, como parte del Modelo de Aseguramiento de la Calidad. Esta acreditación ayudará a mejorar el desempeño y proporcionará una base para desarrollar una cultura de mejora continua en las áreas y procesos de nuestra Institución.
Por cuarto año consecutivo, la Dirección de Personas de la U. Mayor organizó la actividad que distingue a los trabajadores con mejores resultados del Proceso de Evaluación de Competencias Transversales 2018. En esta oportunidad, los asistentes disfrutaron de un tour por los estudios de Televisión Nacional de Chile (TVN), del espectáculo de Magic One y de un ameno almuerzo.