El evento, que se desarrollará tanto en el campus Manuel Montt como en la sede Temuco, permitirá a los jóvenes conocer detalles del nuevo Sistema de Apoyo y Becas Espíritu Emprendedor, los beneficios de los Ingresos Especiales y las mallas y perfiles de egreso de las nuevas carreras que se impartirán a partir de este año.
Durante tres días los colaboradores de distintas sedes administrativas pudieron trabajar y asimilar conceptos como relaciones interpersonales, confianza y liderazgo en busca de mejores ambientes de cooperación.
Cada año, la demanda por programas semipresenciales, online y vespertinos crece entre un 5% y 7%. En respuesta a este fenómeno y a las distintas necesidades de los estudiantes, la casa de estudios estrenó este modelo que incluye 23 carreras que mantienen los mismos estándares de calidad de los programas tradicionales diurnos.
Estos nuevos equipos, que podrán ser utilizados por estudiantes de 10 carreras de la Facultad de Ciencias, permiten un acercamiento más dinámico y detallado a áreas como la Histología, Embriología, Odontología e incluso Medicina Veterinaria. 40 académicos ya fueron capacitados para implementar esta tecnología durante el primer semestre de 2020.
La iniciativa, desarrollada por la Dirección de Educación Continua, busca entregar actualización en las áreas más demandadas por el mercado laboral, así como capacitar en materias que hoy son atingentes a la situación que vive el país.
- Salud// Con la asistencia de 200 voluntarios, U. Mayor acogió el Primer Seminario “Trauma y Bomberos”
- Pregrado// Con énfasis en la creatividad y el pensamiento crítico, la U. Mayor lanza su nuevo Bachillerato en Humanidades
- Pregrado//Nuevo Bachillerato en Ciencias U. Mayor entregará 80 cupos para el Proceso de Admisión 2020
- Alianza// U. Mayor renueva convenio con Escuela Militar para realizar cursos en Humanidades, Ciencias Básicas y Administración





