En la actividad, los postulantes resolvieron todas sus dudas e inquietudes a través de los propios directores de Escuela. Además, nuestra casa de estudios estará presente hasta mañana martes 25 en la feria que se desarrolla en Estación Mapocho.
Con los resultados de la PSU entregados, son miles los jóvenes que durante esta semana se encuentran realizando sus postulaciones universitaritas. Una decisión nada fácil y en la cual influyen factores como la familia, la vocación e incluso la presión. Carolina Moreno, académica del Magíster en Psicología Educacional de la U. Mayor, señala cuáles son las claves para afrontar este gran desafío.
La casa de estudios se unirá al grupo de 80 empresas chilenas, líderes en su sector, que buscan aunar esfuerzos ante los desafíos de la globalización en ámbitos como la superación de la pobreza, la protección del medio ambiente y una educación inclusiva.
El mecanismo otorgará vacantes a carreras como Ingeniería Civil Industrial, Biotecnología, Data Science, Ingeniería en Construcción e Ingeniería en Medio Ambiente y Sustentabilidad, entre otras. Su objetivo es disminuir la brecha de género en estas áreas que históricamente han tenido más presencia masculina.
Este nuevo programa destaca por su flexibilidad horaria, que lo hace idóneo para aquellos que deseen compatibilizar estudios con trabajo y vida familiar. La creación de esta carrera, en tanto, responde a la creciente necesidad de profesionales capaces de capturar y analizar grandes volúmenes de datos, con el objetivo de tomar las mejores decisiones estratégicas.
- CLIMA// Exitosas jornadas de Clima Organizacional para colaboradores
- Admisión 2020// Agéndalo: U. Mayor realizará su Feria de Postulaciones 2020 entre el 24 y 28 de febrero
- Tecnología// Centro de Simulación Clínica U. Mayor adquiere tres mesas de Anatomía de última generación
- Modalidades U. Mayor: la nueva línea educativa que une flexibilidad, calidad y tecnología





