Docentes de diversas carreras expusieron sobre nuevas metodologías, que buscan transformar las clases en experiencias educativas. El evento además contó con la exposición del Dr. Jaime Valenzuela, perteneciente al Instituto Tecnológico de Monterrey (México).
La U. Mayor ha logrado consolidar los pilares de esta estrategia, a través de su Programa de Investigación Harvard-U.Mayor, el Programa Research Fellow, y una serie de convenios marco y proyectos de cooperación con las más prestigiosas universidades del mundo.
La carrera, disputada en el Hipódromo, se realiza debido a la alianza que tiene desde 2011 la Universidad con el recinto deportivo, a través de la Clínica Veterinaria Hipódromo Chile.
En el evento, realizado en el campus Huechuraba, se exhibieron los logros alcanzados el 2018 y se enfatizó en los desafíos de este nuevo año, especialmente en temas de integración de tecnología a los procesos educativos de la Universidad Mayor.
La Vicerrectoría de Aseguramiento de la Calidad y Planificación realizó una charla introductoria a directores y jefaturas sobre esta normativa que busca una gestión de calidad más eficiente, con el objetivo de comenzar a planificar acciones para continuar optimizando nuestros procesos y así mejorar el rendimiento de la organización.
- Acuerdo// El MIT de EE.UU. destaca la alianza entre su Laboratorio “Abdul Latif Jameel” y la U. Mayor
- Capacitación// U. Mayor participó en la primera versión del Círculo de Mentorías en Diversidad e Inclusión de la AmCham
- Academia// Estudiantes de liceos y colegios asistieron a la II Academia de Biotecnología Agrícola
- Investigación// Escuela de Verano Diversidad de Género reflexionó sobre las transformaciones sociales y los desafíos venideros





