Desde el 27 al 29 de enero se realizará el “Curso de Histopatología Oral”, que contará con la presencia de dos académicos provenientes de Brasil y Venezuela, quienes junto a un representante U. Mayor abordarán temáticas como lesiones reaccionales, quistes y tumores odontogénicos, y patología de glándulas salivales.
El evento, organizado por la Facultad de Estudios Interdisciplinarios, sirvió para crear un espacio de encuentro entre los académicos y reflexionar en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, específicamente sobre salud y bienestar, igualdad de género y cultura de innovación. Todo esto con apoyo de la metodología Design Thinking, al alero de la D-School de la Dirección de Emprendimiento.
César Casanova y Rodrigo Sepúlveda se adjudicaron este beneficio para la Continuidad de Estudios e integrarán los programas en Neurobiología y Políticas Públicas, respectivamente. La beca, gestionada por las vicerrectorías Académica y de Investigación, busca contribuir al perfeccionamiento disciplinar de los docentes y potenciar sus competencias investigativas.
Este martes 19 de enero, a las 12:30 horas, Elizabeth Wagemann, Jaime Martínez, Sebastián Cifuentes y José Tomas Nuyens protagonizarán el webinar “Modelación 3D y Realidad Virtual en la Enseñanza. Experiencias en Arquitectura”, en el que abordarán y destacarán el uso de estas nuevas herramientas en las áreas ligadas a la arquitectura, diseño, construcción e ingeniería.
- Investigador U. Mayor lidera ranking Ciberinfluencers 2020 en Chile
- Centro de Ciberseguridad se suma al proyecto C1b3rWall de la policía española
- Escuela de Derecho U. Mayor organizó jornadas de preparación de Congreso Panamericano de Derecho Procesal
- Estudiantes eligen a los 70 mejores académicos U. Mayor del año