Lucía Valenzuela, inmunóloga y académica de la Escuela de Medicina Veterinaria, criticó el actuar de dos profesionales que durante 2020 inocularon a pacientes con la vacuna “óctuple”. "Se desconocen los efectos que puede generar en otra especie diferente", advierte la profesional.
La publicación, de carácter multidisciplinario, nació en 2014 con el objetivo de difundir investigaciones en torno a la vitivinicultura y ruralidad desde la mirada de las Ciencias Agrarias, las Ciencias Sociales y las Humanidades. Así, docentes de Agronomía y del Centro CIAH se desempeñan como editores en el Comité Editorial y en las secciones Viticultura y Enología y Vinificación.
La profesora Myriam Salinas Pizarro, perteneciente a la carrera de Pedagogía en Educación Física, acompañará a la selección nacional de esta disciplina en el evento deportivo que se realizará en Bakú (Azerbaiyán) entre el 27 y 29 de mayo.
Los beneficiados trabajarán en área como Artes Visuales, Música y Teatro. Tras conocer la noticia, el director de Investigación y Creación Artística, Nicolás Ocaranza, anunció que se trabajará en crear "un incentivo económico para los proyectos adjudicados en esta área, y distinciones para reconocer la trayectoria en Creación Artística” en la Universidad.
- Etóloga explica cómo manejar la "ansiedad por separación" en las mascotas
- Día de la Tierra 2021: ¿conoces la forma correcta de reciclar?
- ¿Qué pasa con la cueca en pandemia? Musicólogo U. Mayor afirma: “Está más viva que nunca”
- Directora de Enfermería participó en lanzamiento del libro “Incondicionales de la vida”