Cecilia Latrach fue parte del panel de expertos que participó en dos instancias organizadas por la U. Técnica de Ambato (Ecuador) y que reunieron a más de 1.600 inscritos. En los eventos presentó la exposición "Diseño Curricular con énfasis en investigación”.
El Dr. Albert Sangrà, de la Universitat Oberta de Cataluña, fue el tercer invitado al “Ciclo de Conferencias Internacionales”, organizado por la Vicerrectoría Académica. En esta oportunidad, el director de la cátedra UNESCO en Educación y Tecnología, dictó la charla “Escenarios post-pandemia: hacia modelos híbridos en la educación superior”, reuniendo a 200 docentes de las sedes Santiago y Temuco.
Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios, realizó una charla online para explicarles el panorama nacional tras las consecuencias del estallido social y la pandemia, y hacer un repaso por las principales características de nuestro sistema.
En "The Palgrave Handbook of Gender and Migration”, la Dra. Claudia Mora, académica del Centro Sociedad Tecnológica y Futuro Humano U. Mayor, participa como editora junto a otra especialista de Reino Unido. El proyecto logró convocar a expertos de diversos países, quienes analizaron dinámicas migratorias y los efectos del género en ellas.
Desde este sábado 20 y hasta el domingo 28, a través de Zoom, se extenderán las funciones de la pieza dirigida por Juan Pablo Peragallo, y que cuenta con la dramaturgia de Carla Zuñiga. El académico destaca la sonoridad de la obra, basada en “La habitación oscura” de Tennesse Williams y que retrata el encuentro entre una asistente social, una mujer y su hija.
- Académico es juez en importante competencia de derecho internacional
- Académica lanzará libro sobre el legado de pensadoras y creadoras del teatro chileno
- Directora U. Mayor es elegida presidenta de la Corporación de Decanos de Facultades de Ingeniería de Chile
- Escuela de Agronomía potencia publicaciones e investigaciones de académicos con miras a reacreaditaciones futuras