La actividad se realizó el pasado 11 de diciembre y reunió a académicos de distintos países de América Latina. Chile será sede del encuentro previsto para abril del 2021.
El Dr. Francisco Castañeda dictó una charla en el seminario “La administración pública ante una nueva Constitución: Empresas Públicas”, donde detalló por qué es necesario que se abra la compañía, la cual tiene un altísimo nivel de endeudamiento. Además, añadió que existe el riesgo de que una nueva Constitución inhiba el ingreso de capital privado en áreas o empresas que se consideran estratégicas o esenciales, porque no contribuirían al logro del bien común.
Por primera vez, la ceremonia de premiación al Mejor Docente se realizó de manera online, y en ella se presentaron a los académicos de todas las carreras de Santiago y Temuco, escogidos virtualmente por sus alumnos como los mejores.
En la actividad, organizada por las escuelas de Ingeniería en Electrónica y de Computación e Informática y el Centro de Investigación en Ciberseguridad, las invitadas repasaron las trayectorias y decisiones que las llevaron a ser hoy destacadas mujeres dentro del área.
- Escuela de Ingeniería Forestal es parte de congreso internacional sobre gobernanza territorial participativa
- Director de Postgrado de Humanidades expuso en congreso internacional de contabilidad
- Directora U. Mayor fue parte de los más de 30 expertos que participaron en el II Encuentro Mundial del Deporte
- Educación// Académica U. Mayor expondrá sobre la cosmovisión mapuche en evento internacional