La actividad fue organizada por la Academia de Investigación de Estudiantes de la carrera, y contó con las exposiciones de Héctor Burgos, Doctor en Psicología; Cecilia Dockendorff, Doctora en Sociología; y Javier Díaz, Magíster en Psicología Organizacional.
Entre los atributos de este apósito se encuentra su innovadora nanoformulación que permite una acción duradera. Así, ya ha sido testeado en casi 70 pacientes, logrando excelentes resultados en el tratamiento de diversas lesiones, evitando incluso amputaciones.
Atención Presencial Adaptada nace como una manera de mantenerse conectados con los estudiantes, a través de una vía formal pero ágil. Así, en horarios definidos, quienes lo deseen pueden mantener contactos con docentes y directivos para hablar temas administrativos o académicos.
La Dra. Macarena Vidal asistió en su calidad de Presidenta de la Asociación Panamericana de Ciencias. Durante el evento se discutieron las estrategias de la OIE frente a la pandemia, se abordaron los desafíos de los servicios veterinarios y los diversos delegados presentaron sus experiencias nacionales.
Atención Presencial Adaptada nace como una manera de mantenerse conectados con los estudiantes, a través de una vía formal pero ágil. Así, en horarios definidos, quienes lo deseen pueden mantener contactos con docentes y directivos para hablar temas administrativos o académicos.
- Medicina Veterinaria// Decana de Ciencias U. Mayor lidera alianza interamericana que busca robustecer el desarrollo rural y la industria pecuaria de la región
- INNOVACIÓN// Círculos Docentes: Nueva comunidad virtual para académicos fortalecerá la colaboración interdisciplinaria
- Charla // Director de la Escuela de Derecho U. Mayor participó en seminario del Colegio de Abogados
- Encuentro// Académicos U. Mayor debatirán sobre los desafíos que presenta el regreso de los estudiantes a liceos y colegios