Doris Sommer, directora de la iniciativa Agentes Culturales, dio a conocer esta propuesta que busca que los académicos salgan del claustro. También habló de la importancia de las humanidades y de la modalidad pedagógica Pretextos.
Las jornadas se realizarán el martes 8 y miércoles 9 de septiembre a través de la plataforma Blackboard, enfocadas en alumnos de Biotecnología, Tecnología Médica, Educación, Derecho e Ingeniería Comercial. "Queremos demostrar que el camino de la investigación no es tan lejano y se puede comenzar incluso desde los primeros años en la universidad”, comentan desde la VRI.
Los jóvenes trabajaron con académicos del Centro de Investigación en Sociedad y Salud en temas relacionados el estallido social, el uso de sustancias y los fenómenos que impactan a los adultos mayores. Este año de pandemia el trabajo fue a distancia, a diferencia de pasantías realizadas en años anteriores. El director del CISS y académico de Columbia, Dr. Esteban Calvo, destacó además la relación con la universidad estadounidense, la cual comenzó en 2013, potenciando los intercambios y colaboraciones en investigación.
Andrea Miyasaka Almeida, académica del Centro de Genómica y Bioinformática, publicó una investigación sobre cómo las temperaturas en el invierno afectan en el período de dormancia y floración de distintos árboles frutales.
- PUBLICACIÓN// Investigadores del CIB lideran equipo que descubrió posible blanco terapéutico para combatir diversos tipos de cáncer
- La Ruta del Pensamiento// Expertos en Gerociencia debatirán sobre el impacto de la pandemia en los adultos mayores de Chile
- Investigación// Académicos del centro DAiTA Lab crean modelo para prevenir propagación del covid-19 en espacios como el metro u oficinas
- INVESTIGACIÓN// ¿Cuán desigual es envejecer en Chile? Estudio U. Mayor/U. Columbia indagó en los índices de depresión de 17 países del mundo