Ciencia UM - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 04, 2025

Covid // U. Mayor se integra al Consorcio Genomas CoV2, que busca crear una base de datos genética del Covid-19 en Chile

La iniciativa reúne a universidades y centros de investigación y será coordinada por el Ministerio de Ciencia. Tiene el objetivo de conocer la evolución del virus en el país, lo que permitirá desarrollar mejores test y posibles terapias para enfrentar la pandemia.

Genómica// Investigador U. Mayor descubre proteína clave para incrementar el crecimiento de las plantas y disminuir el uso de fertilizantes

Se trata una investigación desarrollada por el Dr. José Miguel Álvarez, académico del Centro de Genómica y Bioinformática de la U. Mayor, y por Dr. Rodrigo Gutiérrez, del Instituto Milenio de Biología Integrativa, quienes modificando la expresión genética en plantas y cultivos, lograron triplicar su crecimiento. El proyecto ayudaría a disminuir el impacto ambiental del uso de nitrógeno en exceso y abaratar el costo en fertilización.

INVESTIGACIÓN// Centro CISS se adjudica fondo para analizar la relación entre política y la evolución de la pandemia

Liderados por el investigador José Miguel Cabezas, el proyecto del equipo resultó seleccionado en un concurso del Columbia Global Center de Santiago. El objetivo es monitorear cómo las decisiones políticas adoptadas por el Gobierno han afectado las variaciones que ha tenido el número de contagiados en el país. 

CORONAVIRUS// Directora del CEAS integra grupo de economistas que planteó propuesta de apoyo social al Gobierno

Convocados por el Colegio Médico, los profesionales proponen usar los recursos del Fondo de Estabilización Económico y Social, el que a fines de marzo acumulaba US$ 12.000 millones. "La idea es enfrentar esta emergencia que es bastante más larga que lo que en un principio se pensó", dijo nuestra académica Claudia Sanhueza.

Investigación// Académica U. Mayor estudiará los beneficios sociales de la naturaleza urbana en diversas ciudades del país

La Dra. Cynnamon Dobbs, investigadora del Centro de Modelación y Monitoreo de Ecosistemas, trabajará en la relación entre la oferta de servicios ecosistemicos en las urbes y las necesidades de los ciudadanos, agregando el factor de bienestar que producen. Con los resultados, la “infraestructura verde” tomaría mayor importancia en la elaboración de planes y políticas públicas.