Investigadores del Laboratorio de Neurobiología Traslacional, liderados por el Dr. René Vidal, junto al apoyo de laboratorios de la Universidad de Chile, Holanda, Israel y EE.UU., demostraron el efecto neuroprotector de una terapia basada en el factor de crecimiento IGF2. El trabajo demoró 7 años y fue publicado en la revista Acta Neuropathologica, especialista en enfermedades que afectan al cerebro.
Álvaro González, integrante del Centro de Observación de la Tierra HÉMERA, es parte del grupo de científicos que analizó más de 2,5 millones de anillos de crecimiento de árboles, abarcando registros desde El Amazonas de Bolivia hasta Cabo de Hornos. El trabajo fue publicado en la prestigiosa revista “Proceedings of the National Academy of Sciences” PNAS.
El equipo del Centro de Biología Integrativa, liderado por su director, el Dr. Felipe Court, dio a conocer cómo las células gliales transfieren material genético a las neuronas, potenciando su capacidad regenerativa. La investigación fue portada de la última edición de la prestigiosa revista Journal of Cell Science.
La actividad busca generar discusión y diálogo en torno a temáticas relevantes, y difundir el conocimiento generado por investigadores de la U. Mayor. Ahora se realizará en formato online.
- Conferencia// Centro de Investigación en Ciberseguridad coorganiza versión chilena del evento Ekoparty University Talks
- Coronavirus // Core de Genómica Avanzada U. Mayor se une a red de laboratorios que ayudan en detección del Covid-19
- CEAS// Estudio revela que mujeres dedican casi 2 horas más que los hombres a tareas domésticas durante la cuarentena
- Arte// Universidad Mayor inaugura nuevo ciclo de Clases Magistrales Internacionales