Ciencia UM - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Septiembre 05, 2025

ESTUDIO// Investigador U. Mayor integra equipo que creó un “Atlas de Sequía” sudamericano de más de 600 años

Álvaro González, integrante del Centro de Observación de la Tierra HÉMERA, es parte del grupo de científicos que analizó más de 2,5 millones de anillos de crecimiento de árboles, abarcando registros desde El Amazonas de Bolivia hasta Cabo de Hornos. El trabajo fue publicado en la prestigiosa revista “Proceedings of the National Academy of Sciences” PNAS.

INVESTIGACIÓN// Científicos U. Mayor descubren posible terapia que disminuiría la neurodegeneración en la enfermedad de Huntington

Investigadores del Laboratorio de Neurobiología Traslacional, liderados por el Dr. René Vidal, junto al apoyo de laboratorios de la Universidad de Chile, Holanda, Israel y EE.UU., demostraron el efecto neuroprotector de una terapia basada en el factor de crecimiento IGF2. El trabajo demoró 7 años y fue publicado en la revista Acta Neuropathologica, especialista en enfermedades que afectan al cerebro.

FONDOS// Investigadores U. Mayor se adjudican fondo para estudiar la equidad de género en empresas de Chile y Argentina

Mariana Paludi, de la Escuela de Negocios de la U. Mayor y Rodrigo Pérez, del Centro de Economía y Políticas Sociales (CEAS) U. Mayor, fueron seleccionados por el fondo internacional “B Lab, B Academics, y IDRC (International Development Research Centre)”. Su investigación se extenderá por un año y contempla el trabajo de académicos chilenos, argentinos y canadienses.
 

PUBLICACIÓN// Investigadores U. Mayor descubren mecanismo celular que sería clave para aumentar la regeneración neuronal

El equipo del Centro de Biología Integrativa, liderado por su director, el Dr. Felipe Court, dio a conocer cómo las células gliales transfieren material genético a las neuronas, potenciando su capacidad regenerativa. La investigación fue portada de la última edición de la prestigiosa revista Journal of Cell Science.

Charlas // Debate sobre Inmigración y Covid-19 marca el inicio de la tercera versión de “La Ruta del Pensamiento”

La actividad busca generar discusión y diálogo en torno a temáticas relevantes, y difundir el conocimiento generado por investigadores de la U. Mayor. Ahora se realizará en formato online.