Ciencia UM - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Septiembre 05, 2025

Webinars U. Mayor// Director del Diplomado en Terapia Respiratoria analizó el riesgo de los pacientes asmáticos frente al Covid-19

En un nuevo encuentro del Ciclo Webinars U. Mayor, el académico Rodolfo Meyer se refirió a las claves en el manejo de esta afección respiratoria, que puede agravar de forma aguda una infección por coronavirus.

Covid-19// Webinar U. Mayor abordará los riesgos de los pacientes con asma frente al Covid-19

Esta patología actualmente se presenta en el 3,3% de los casos de hospitalizados por el virus, por ello es clave saber qué cuidados deben tener estas personas. La cita es este martes 9 de junio, a las 12: 30 horas, y estará protagonizada por Rodolfo Meyer, director del Diplomado en Terapias Respiratorias U. Mayor.

Covid // U. Mayor se integra al Consorcio Genomas CoV2, que busca crear una base de datos genética del Covid-19 en Chile

La iniciativa reúne a universidades y centros de investigación y será coordinada por el Ministerio de Ciencia. Tiene el objetivo de conocer la evolución del virus en el país, lo que permitirá desarrollar mejores test y posibles terapias para enfrentar la pandemia.

INVESTIGACIÓN// Director del CIB detalla los avances de su investigación sobre la disminución de neuropatías provocadas por quimioterapias

El Dr. Felipe Court, junto a los académicos Bruno Nervi y Margarita Calvo, relata los resultados de la terapia donde utilizan la metformina, una droga ocupada en pacientes diabéticos, como compuesto para reducir efectos secundarios que se producen en pacientes con cáncer, entre los que se cuentan el entumecimiento, el hormigueo y dolor en manos y pies.
 

Genómica// Investigador U. Mayor descubre proteína clave para incrementar el crecimiento de las plantas y disminuir el uso de fertilizantes

Se trata una investigación desarrollada por el Dr. José Miguel Álvarez, académico del Centro de Genómica y Bioinformática de la U. Mayor, y por Dr. Rodrigo Gutiérrez, del Instituto Milenio de Biología Integrativa, quienes modificando la expresión genética en plantas y cultivos, lograron triplicar su crecimiento. El proyecto ayudaría a disminuir el impacto ambiental del uso de nitrógeno en exceso y abaratar el costo en fertilización.