Liderados por el investigador José Miguel Cabezas, el proyecto del equipo resultó seleccionado en un concurso del Columbia Global Center de Santiago. El objetivo es monitorear cómo las decisiones políticas adoptadas por el Gobierno han afectado las variaciones que ha tenido el número de contagiados en el país.
Los académicos del Centro de Investigación en Sociedad y Salud U. Mayor, Dr. Álvaro Castillo Carniglia y Dr. Esteban Calvo, participaron en un estudio internacional que comparó el uso de la marihuana entre ambas poblaciones, en las cuales se contrasta la despenalización del uso en Chile con la inédita política en Uruguay que regula el mercado de la cannabis para fines recreativos y medicinales.
La Dra. Cynnamon Dobbs, investigadora del Centro de Modelación y Monitoreo de Ecosistemas, trabajará en la relación entre la oferta de servicios ecosistemicos en las urbes y las necesidades de los ciudadanos, agregando el factor de bienestar que producen. Con los resultados, la “infraestructura verde” tomaría mayor importancia en la elaboración de planes y políticas públicas.
Los dispositivos fueron enviados a validación al Hospital Félix Bulnes, con el objetivo de poder distribuirlos entre distintos recintos de salud. La meta es producir cerca de 120 máscaras cada semana.
- CORONAVIRUS// Esteban Calvo, director del CISS, y la pandemia: “Es necesario que cambiemos nuestras conductas y sigamos nuevas normas sociales”
- Pandemia// Protolab U. Mayor produce y distribuirá escudos faciales impresos en 3D para contribuir a la prevención del COVID-19
- ESTUDIO// Investigador U Mayor revela la rapidez con que las plantas responden a los cambios ambientales
- CORONAVIRUS// Investigadores de la U. Mayor y U. de Chile calcularon la urgencia de decretar cuarentena total en Chile