Andrea Miyasaka Almeida, académica del Centro de Genómica y Bioinformática, publicó una investigación sobre cómo las temperaturas en el invierno afectan en el período de dormancia y floración de distintos árboles frutales.
El ciclo "La Ruta del Pensamiento" U. Mayor reunirá a destacados científicos nacionales, líderes en investigación sobre envejecimiento. La cita es este miércoles 5 de agosto a las 12:30 horas y puedes inscribirte haciendo click aquí.
Julio César Cárdenas y Alenka Lovy, integrantes de CIB U. Mayor, lideran grupo que por 6 años trabajó en detectar que la inhibición del canal de calcio sensible a IP3 disminuye las células cancerígenas, pero sin eliminar células normales. La investigación fue publicada en la revista Science Signaling, y en ella también trabajaron académicos de la U. de Chile y las universidades estadounidenses Pennsylvania, Tufts y de California.
Ariel Norambuena, Felipe Valencia y Francisca Guzmán, quien también pertenece al Núcleo Milenio Física de la Materia Activa de la U. de Chile, acaban de lanzar un trabajo en el que proponen incorporar variables al modelo utilizado actualmente, como movilidad de personas, densidad poblacional y radio de contagio generado por infectado. Todo, con el objetivo de calcular cuál es la densidad de personas óptima y crítica en un espacio como el transporte público o un supermercado. El proyecto fue postulado la semana pasada en la prestigiosa revista Nature Physics.
- INVESTIGACIÓN// ¿Cuán desigual es envejecer en Chile? Estudio U. Mayor/U. Columbia indagó en los índices de depresión de 17 países del mundo
- Investigación// Centros U. Mayor organizan seminario para mostrar resultados de estudio que relaciona áreas verdes y rendimiento escolar
- ESTUDIO// Investigador U. Mayor integra equipo que creó un “Atlas de Sequía” sudamericano de más de 600 años
- INVESTIGACIÓN// Científicos U. Mayor descubren posible terapia que disminuiría la neurodegeneración en la enfermedad de Huntington