Este campo clínico de la Universidad Mayor entrega atenciones significativas a bajo costo y con altos estándares de calidad para los habitantes de La Araucanía, gracias a un equipo integrado por estudiantes de una carrera acreditada por seis años, una de las más altas del país, y por profesionales especialistas referentes en la Región.
Se trata de un computador y un escáner de última generación que permitirán digitalizar el envío de muestras a laboratorio. El equipo, parte de la alianza suscrita entre la Universidad Mayor sede Temuco y el Laboratorio Dental Schulz, cuenta con una cámara que registra las estructuras bucales en tres dimensiones, aportando mayor precisión en las etapas de diagnóstico, planificación y tratamiento.
La actividad fue guiada por el actor Miguel Ángel Araya bajo el Método Alba Emoting y es parte de un proyecto piloto desarrollado por el Centro de Simulación Clínica, que dentro de sus etapas incluye una muestra en el VII Congreso Chileno de Sochisim, en el mes de noviembre.
La Universidad Mayor forma parte de esta iniciativa que, a partir de un Fondo de Cooperación Internacional, desarrolla infraestructura habilitante y recursos educativos para la valoración y conservación del ecosistema asociado al Río Queule, en Chile, y la desembocadura del río Colorado en Baja California, México.
Este proceso favorece el desarrollo inmunológico, cognitivo y físico, además del comportamiento afectivo y emocional. En esa línea, la Universidad Mayor cuenta en su sede Temuco con un espacio seguro en donde estudiantes, docentes y colaboradoras, además de amamantar, pueden extraerse leche, conservarla y llevarla a sus hogares.
- Mujeres emprendedoras de La Araucanía se reunieron en la Universidad Mayor
- Presentan iniciativa para apoyar Objetivos de Desarrollo Sostenible desde La Araucanía
- Presentan resultados de pesquisa de sarcopenia en ocho centros comunitarios de Temuco
- Universidad Mayor firma convenio de colaboración con Asociación de Municipios Costa Araucanía