Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Octubre 20, 2025

Embolia amniótica: la complicación que puede provocar la muerte en el parto

Hace unos días se conoció el fallecimiento de la influencer "Nurse Hailey" por esta causa, que se produce cuando el líquido amniótico ingresa al flujo sanguíneo de la madre. Andrea Torres, académica de Obstetricia U. Mayor, explica que se trata de algo “poco frecuente, que puede ocurrir en 1 de cada 40.000 partos (…) Pese a ello, la tasa de mortalidad es alta, entre un 20 a 60%". Leer nota aquí.

Expertas derriban los argumentos y mitos antivacunas

Ante la falsa afirmación que dice que las vacunas se adhieren al cuerpo con metales pesados, la Dra. Annette Trombert, directora de Biotecnología U. Mayor, explica que los metales tienen un rol de conservación, para estabilizar la vacuna, y la importante función de adyuvante. “Suena parecido a ayudante porque lo que hace es ayudar, propagar y mejorar la respuesta inmunológica a la vacuna”, dice. Revísalo aquí.

Psicóloga analizó la serie "Adolescencia" y el alza de la violencia en la sociedad

Dominique Karahanian, académica de la Escuela de Psicología, aseguró que la adolescencia actual no es tan distinta a la de antes, pero uno tiende a recordar de forma más romántica su juventud. Sin embargo, advirtió que sí es cierto que los índices de violencia adolescente han aumentado, pero eso es porque este fenómeno se ha convertido en algo generalizado, tanto en Chile como en el mundo. Revísalo aquí.

Estudiantes colaborarán con el primer Centro de Neuro Desarrollo de Temuco

Este establecimiento municipal se enmarca en la implementación de la Ley TEA. “Para nosotros es un honor participar de este proyecto que es innovador en Chile y viene a resolver una necesidad de más de 400 niños en nuestra comuna”, señaló el vicerrector regional, Gonzalo Verdugo, indicando que participarán alumnos de Psicología, Terapia Ocupacional, Kinesiología, Medicina y Fonoaudiología. Leer nota aquí.

¿Cómo reaccionar ante un perro que intimida o ataca?

Constanza Stuart, coordinadora de Etología y Bienestar Animal de Medicina Veterinaria U. Mayor, detalla que si el perro se siente amenazado o temeroso “te mirará fijamente con la boca cerrada, postura tensa y la cola parada, pero si se te acerca, mueve la cola y saca la lengua, denota un estado curioso o amistoso". De todas formas, la académica aclara: “Nunca debes acercarte ni intentarlo tocar". Revísalo aquí.