"Navidad es conocida como la Pascua de Navidad, un término que proviene de la tradición cristiana. Lo de viejito es un apodo cariñoso, que además refleja cómo los chilenos hemos ido adaptando las costumbres", explica Bibiana Rendon, directora de la Escuela de Educación, quien agrega que la historia de Santa Claus se remonta a San Nicolás de Bari, un obispo del siglo IV. Leer nota aquí
Rocío Zepeda, académica de la Escuela de Gobierno U. Mayor, comenta que "previo a festividades de septiembre, Navidad o Año Nuevo, la delincuencia tiende a subir porque hay más gente con dinero por las calles. Esto no es una novedad". Y agrega que "quizás este año fue un poco más evidente, lo que tiene que ver también con el nuevo tipo de delito y los niveles de violencia que se están manejando en ellos". Leer nota aquí.
Frente a la comunidad de académicos y colaboradores, el rector, Dr. Patricio Manque, realizó la Cuenta Pública 2023-2024, dando a conocer las más de 200 iniciativas de modernización académica y administrativa, llevadas a cabo por la comunidad durante este 2024. Leer nota aquí
La investigación, titulada "Caracterización de los cambios multidecenales de las playas de la bahía de Cartagena", abarca los últimos 35 años y agrupa a siete científicos, en una iniciativa liderada por el Centro de Observación de la Tierra Hémera de la U. Mayor. Leer nota aquí.
Sebastián Erazo, académico del magíster en Seguridad de la Información, comentó que un elemento importante "es el monitoreo y las alertas generadas a partir de modelos y procesos de entrenamiento de machine Iearning, con patrones que permitan caracterizar una posible transacción ilegal. Así se pueden identificar los distintos tipos de clientes, por ejemplo, cruzando datos del SII". Leer nota aquí