Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Agosto 29, 2025

Admisión 2024: carreras científicas tendrán ingreso con cuota de género

Nicole Trefault, vicerrectora de Investigación y directora general del proyecto InES Género U. Mayor, detalló que la Universidad entregará 24 cupos, que se suman al ingreso especial «Mujeres en Ciencias, Tecnología e Ingeniería», dirigido a quienes deseen seguir una trayectoria educativa en los campos de la Ingeniería, la Ciencia y la Tecnología. "Urge seguir potenciando vocaciones científicas en jóvenes", añadió la académica. Leer nota aquí

Índice de incertidumbre económica en Chile llega a su nivel más alto en un año

El director de la Escuela de Negocios U. Mayor, Francisco Castañeda, explicó que el aumento también considera aspectos internacionales. "Después de la pandemia, las economías venían recuperándose y se esperaba una baja más rápida en las tasas de interés, pero países como Alemania están entrenados en recesión y China corrigió a la baja su crecimiento. Todo eso repercute en un mundo más débil". Leer nota aquí

¿Cuánto dolor toleran las mujeres con malestar en la laringe?

El trabajo, realizado por un equipo de la Escuela de Fonoaudiología, se centró en pacientes que padecen de bruxismo y odinofonía (dolor al hablar). Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista científica estadounidense The Journal of Voice. Revísalo aquí

Sede Temuco ofrecerá concierto gratuito de piano y voz

El músico nacional René Arangua y la mezzosoprano temuquense, Gianina D’Angelo, transitarán desde el romanticismo francés hasta la música de Astor Piazzolla y recordados autores del siglo XX. La cita es hoy viernes a las 19.30 horas en el Aula Magna. Leer nota aquí

Autopistas: docente explica la ley que faculta "cobros excesivos"

"Estos contratos duran entre 10, 15, 20 años, renovables, con montos que a veces son un poco altos para nuestra realidad", ilustra el académico del diplomado en Seguridad Vial, José Antonio Villa, apuntando a una realidad que dista mucho de la local, aunque "es la forma que tienen los países en vías de desarrollo de poder crecer rápidamente en infraestructura". Leer nota aquí