Julio Miranda, director del Magíster en Dirección y Gestión Estratégica de Personas U. Mayor, detalla que "se deben descartar los currículum a la antigua, de cuatro o cinco páginas. Lo ideal es que tenga máximo una página y se destaque si es que se conoce alguna herramienta digital, como Word o Excel". Leer nota aquí
Ángel Bartolomé y Felipe López, jinetes de las Asociaciones Talca Oriente y Santiago, brillaron en Rancagua con Nostalgia y Presumida, con 21 puntos buenos. En tanto, el segundo lugar también fue para una collera U. Mayor, compuesta por René Fernández y Manuel Goycolea, que montando a Bartolo y Mañanero totalizaron 19 unidades. Leer nota aquí
José Antonio Villa, académico del diplomado en Seguridad Vial U. Mayor, aclara que la norma chilena sobre cómo deben ser los pasos de cebra es clara. "Todo lo que no se encuentre ejecutado según el manual está fuera de norma, como la incorporación de sombras que dan el efecto 3D. Lo mismo ocurre con los pasos que se demarcan de diferentes colores", advierte. Leer nota aquí
Según el especialista en Micología de la U. Mayor sede Temuco, Luis Zaror, el hongo pudo haber llegado al país vía internación de mascotas portadoras. "En los gatos se presentan lesiones no dolorosas, ulceraciones o abscesos, ya sea en cabeza, miembros distales, cola. Puede haber letargia o fiebre", aclara. Leer nota aquí
Juan Velozo, director del Centro Tecnológico de Recursos Vegetales U. Mayor, califica como positivo el trabajo que se extiende desde 2015. “Ha sido muy provechoso porque cambiamos un poco la forma de mirar la actividad: los apicultores saben que no pueden esperar que la condición climática cambie, entonces tienen que ser proactivos”, declaró. Leer nota aquí