El experto en tecnología de la U. Mayor, César Muñoz, apunta a la necesidad de desarrollar algún sistema de monitoreo que entregue opciones para mejorar su calidad de vida. Sin embargo, no es pesimista. "No me cabe duda que va a salir algún asistente, ‘alguien’ que haga compañía", asegura. Leer nota aquí
El director de la Escuela de Geología, Christián Salazar, dijo que “hay una clara señal de incertidumbre de lo que está ocurriendo con la dinámica del socavón día a día”, refiriéndose al documento que exime de cualquier responsabilidad penal a las autoridades en caso de accidente en su visita. Revísalo aquí
Un equipo, encabezado por Daniela Rivera, ecóloga del Centro GEMA U. Mayor, evaluó los efectos de la administración de ANDRO, una molécula que se extrae de la planta medicinal Andrographis paniculata, en el largo plazo en la conducta y en los aspectos neuroquímicos del cerebro de hembras de la especie degú. Revísalo aquí
Sergio Peña, abogado y docente de la Escuela de Derecho U. Mayor, explicó que la pena para el robo de un teléfono “puede ir desde el presidio mayor en sus grados mínimos a máximo, cinco años y un día a 20 años, cualquiera sea el valor del celular, esto según el artículo 436 del Código Penal”. Revísalo aquí
El debut de “Souvenir chileno” se realizó este jueves 5 en el Museo Nacional de Bellas Artes y su ejecución estuvo a cargo de la Orquesta Juvenil del Conservatorio de Música, dirigida por Miguel Veloso. Revísalo aquí