Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 12, 2025

Murió Vicente Fernández, el último gran cantante de música ranchera

Christian Spencer, musicólogo y director del Centro CIAH U. Mayor, explica que "el origen histórico del gusto por esta música en Chile se genera a raíz del ingreso del cine mexicano en los años 40. Luego de eso, las canciones sencillas y con el valor identitario del amor o el sufrimiento se transforman en canciones locales, desde San Fernando al sur del país". Revísalo aquí

¿Quién ganó el último debate? Expertos analizan la participación de los candidatos

José Miguel Cabezas, analista político del Centro CISS U. Mayor, comenta que "salió vencedor Boric, por tres hitos que se irán destacando estos días: el primero es el test de drogas, lo segundo es que se vio a un candidato más enérgico y ávido de debatir, y por último en el cierre, en el llamado a convocar, fue mejor lo que hizo el candidato de Apruebo Dignidad". Revísalo aquí

Corte Suprema elige a Juan Eduardo Fuentes Belmar como presidente hasta 2023

El Pleno eligió al ministro que es abogado de la Universidad de Concepción e inició su carrera judicial en agosto de 1974 como secretario del Juzgado de Letras de Yungay. Así, además de su carrera judicial, ha desarrollado una destacada labor docente, siendo integrante de la Escuela de Derecho U. Mayor. Leer nota aquí

Kast y Boric, dos proyectos que tendrán que lidiar con la economía de Chile en 2022

De cara a la segunda vuelta, ambos candidatos han moderado su discurso y han integrado a nuevos asesores a sus equipos. Pese a ello, el economista y director de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, Francisco Castañeda, comenta que “el modelo de Kast es más amigable con el mercado”, mientras que Boric tiene “una gran desconfianza hacia el sector privado”. Leer nota aquí

"The New York Times" destacó a casa chilena que posee el techo con forma de olas

Sebastián Cifuentes, arquitecto y docente de la Escuela de Arquitectura U. Mayor, especifica que es un desarrollo avanzado y caro, ya que se deben hacer los moldes en madera para echar el hormigón: "Es como construir la losa dos veces y con mucha resistencia para que no ceda o se rompa”, precisa. Leer nota aquí