“Se ha perdido la idea de comunidad, que es lo que la OMS viene diciendo hace rato para cuidar la salud mental. No basta con tener más fármacos, psicólogos y psiquiatras, tenemos que crear comunidad, participación. La gente tiene que sentirse menos sola, tener un propósito en la vida”, comenta Edmundo Campusano, director de Psicología U. Mayor. Leer nota aquí
El académico del Centro de Ciberseguridad U. Mayor, Pedro Huichalaf, explica que "la movilidad digital, no tan solo física, es parte de las ciudades digitales e inteligentes, ya que permite estar conectados independientemente del lugar. Las redes 5G permitirán mantener la calidad del servicio y el tráfico de información en tiempo real”, puntualiza. Leer nota aquí
Freddy López, docente de la U. Mayor sede Temuco, dice que durante esta temporada perros y gatos se exponen a golpes de calor, deshidratación y debilidad. “Si observamos jadeo constante, con abundante salivación, o si notamos respiración acompañada de una conducta depresiva, letárgicos o temblores, debemos ir a un veterinario". Leer nota aquí
Claudio Varas, director docente de Sociología U. Mayor, explica que los ritos "marcan un nuevo periodo". En tanto, sobre las nuevas tradiciones, asegura que “eso tiene que ver con distintos atributos, como si algo es novedoso, resulta simpático o nos hace sentido. Obviamente hay apropiaciones culturales y esa es la riqueza de las migraciones". Leer nota aquí
"Obstetra es el título del médico que hizo la especialización. En tanto, nuestro título profesional es matrón o matrona, y dentro de la carrera nosotros tenemos distintas áreas en que nos podemos desempeñar. Todas tienen que ver con la salud sexual y reproductiva de la mujer”, señala Mitzi Lizama, directora de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad Mayor. Leer nota aquí
- Científicos U. Mayor estudiarán la adaptación de los cerezos al alza de temperaturas
- Conoce cuatro insectos que sorprenden a los visitantes a la Región de Los Lagos
- Rompecabezas: expertos destacan que mejoran la motricidad, memoria y el trabajo en equipo
- Ciudades consolidan nuevas costumbres y horarios a causa del estallido y la pandemia