La Dra. Maureen Murúa, del Centro de Genómica, Ecología y Medio Ambiente GEMA, fue parte de diferentes actividades, organizadas por el Instituto de Ecología y Biodiversidad y la Municipalidad de Providencia, sobre herramientas teóricas y prácticas en relación a flora y fauna en la ciudad. Leer nota aquí
De acuerdo al periódico británico, la alta tasa de inmunización sería la clave. Algo que el Dr. Sebastián Reyes, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática de la U. Mayor, explica de esta manera: "Cuando nuestro sistema inmune se ve estimulado con la vacuna, aumenta el número de células que responden frente a una infección". Leer nota aquí
El alza en la tasa de interés podría generar más incertidumbre frente a estos créditos. Por lo mismo, el académico de la Escuela de Derecho, Juan Ignacio Ipinza, entregó algunos consejos frente a diferentes escenarios. Leer nota aquí
El economista y académico, Francisco Castañeda, señaló que una recaudación que busque llegar hasta el 8% del PIB, en ocho años, "genera gran desconfianza en los mercados", además de un posible efecto en ahuyentar la inversión. Leer nota aquí
Frente a este déficit, Juan Velozo, director del Centro Tecnológico de Recursos Vegetales de la U. Mayor, señaló que es un desafío "enorme para la disponibilidad del recurso hídrico y para la generación de alimentos", entre otros problemas. Revísalo aquí
- Académico U. Mayor analizó los elementos políticos más importantes previos a la elección
- Inician operaciones de red 5G en Chile: ¿cualquier teléfono es compatible?
- Ratones podrían ser la clave para el combate contra el Alzheimer
- "Beneficia a un grupo desprotegido": especialistas señalan como "responsable" el uso de Pfizer en menores