Gerardo Ureta, investigador en Infraestructura U. Mayor, dice que "si pensamos en los beneficios, ayuda en el combate del cambio climático ya que el transporte de carga es responsable de hasta el 50% de la emisión contaminante. Además, disminuir el tránsito impacta en la seguridad vial e incluso, desde el punto de vista de los robos, el tren también es más seguro". Leer nota aquí
Sobre la variante, la Dra. Paola Murgas, académica del Centro CIB U. Mayor, explica que “lo que se sabe es que tiene mutaciones que le permiten ser más transmisible y menos susceptible a las vacunas”. Sin embargo, recalca que “hasta el momento no se ha comprobado si las vacunas que se han usado tendrían mayor o menor efecto, dado que hay pocos casos en el mundo”. Leer nota aquí
Como ejemplo, Carolina Moreno, académica del Magíster en Psicología Educacional U. Mayor, plantea que "hay estudios que señalan que beber agua fría pone en marcha la actividad cerebral, y a la PDT sí se puede ingresar con una botella transparente con agua. Esto también es altamente recomendable para las etapas previas a la prueba”. Leer nota aquí
Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor dice que "como hay una inflación alta, la moneda está muy debilitada y se vuelve más barata. También hay que tener en cuenta los cambios en la demanda de los productos, ya que en lugares con crisis la gente compra menos, entonces los precios bajan porque los bienes no se están vendiendo”. Leer nota aquí
La comuna fue la anfitriona del recorrido técnico organizado en conjunto por todas las instituciones que forman parte del parque Kútralkuram, entre ellas la U. Mayor, a través del Centro Tecnológico Territorio Mayor. Gonzalo Verdugo, vicerrector regional U. Mayor, destacó el impacto del parque "a partir de ser y gestionar un nuevo tipo de turismo". Leer nota aquí