Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Agosto 29, 2025

Así son las plantas que viven al límite de la aridez en el desierto de Atacama

Fernando Alfaro, investigador del Centro GEMA U. Mayor, plantea que "los sistemas extremos, como los del norte de Chile, representan experimentos naturales, donde los organismos y las comunidades biológicas -en este caso las plantas y las comunidades microbianas del suelo- desarrollan estrategias que les han permitido sortear algunas de las condiciones más estresantes del planeta". Leer nota aquí

Alumni U. Mayor es destacada por "El Mercurio" en la categoría Servicio Social

Magdalena Concha, titulada de la Escuela de Odontología, es Directora de la Fundación Sonrisas y desde su egreso se enfocó en la Odontología Social, con el propósito de generar proyectos para mejorar el acceso a la salud bucal en Chile. Así, ha liderado el proyecto Ruta Sonrisas, que ha ayudado a más de 2.500 niños y niñas con operativos dentales. Leer nota aquí

¿Quién ganó el último debate? Expertos analizan la participación de los candidatos

José Miguel Cabezas, analista político del Centro CISS U. Mayor, comenta que "salió vencedor Boric, por tres hitos que se irán destacando estos días: el primero es el test de drogas, lo segundo es que se vio a un candidato más enérgico y ávido de debatir, y por último en el cierre, en el llamado a convocar, fue mejor lo que hizo el candidato de Apruebo Dignidad". Revísalo aquí

Murió Vicente Fernández, el último gran cantante de música ranchera

Christian Spencer, musicólogo y director del Centro CIAH U. Mayor, explica que "el origen histórico del gusto por esta música en Chile se genera a raíz del ingreso del cine mexicano en los años 40. Luego de eso, las canciones sencillas y con el valor identitario del amor o el sufrimiento se transforman en canciones locales, desde San Fernando al sur del país". Revísalo aquí

Kast y Boric, dos proyectos que tendrán que lidiar con la economía de Chile en 2022

De cara a la segunda vuelta, ambos candidatos han moderado su discurso y han integrado a nuevos asesores a sus equipos. Pese a ello, el economista y director de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, Francisco Castañeda, comenta que “el modelo de Kast es más amigable con el mercado”, mientras que Boric tiene “una gran desconfianza hacia el sector privado”. Leer nota aquí