Frente a este déficit, Juan Velozo, director del Centro Tecnológico de Recursos Vegetales de la U. Mayor, señaló que es un desafío "enorme para la disponibilidad del recurso hídrico y para la generación de alimentos", entre otros problemas. Revísalo aquí
El alza en la tasa de interés podría generar más incertidumbre frente a estos créditos. Por lo mismo, el académico de la Escuela de Derecho, Juan Ignacio Ipinza, entregó algunos consejos frente a diferentes escenarios. Leer nota aquí
Pedro Huichalaf, académico del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la U. Mayor, advirtió que: "Para tener esta quinta generación hay que tener un aparato u smartphone apto. Probablemente, los celulares que tiene la mayoría no tienen incorporada la tecnología". Leer nota aquí
"Mientras la ciudadanía tenga la percepción de que las elecciones son más o menos importantes, más va a participar. El mejor ejemplo fue el plebiscito, en donde participó un porcentaje nunca visto en los últimos años", señaló José Miguel Cabezas, del Centro de Investigación en Sociedad y Salud de la U. Mayor. Leer nota aquí
El Dr. Felipe Court, director del Centro de Biología Integrativa (CIB) de la U. Mayor, explicó que a través de ensayos moleculares en roedores, se podría llegar a terapias más efectivas en cuanto a tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Revísalo aquí
- "Beneficia a un grupo desprotegido": especialistas señalan como "responsable" el uso de Pfizer en menores
- Agronomía: la nueva apuesta para la Admisión 2022 de la U. Mayor sede Temuco
- La Segunda destacó programa de Admisión Especial U. Mayor enfocado en mujeres y carreras científicas
- Académico de Arquitectura U. Mayor comentó la falta de transporte en las elecciones