Ciencia UM - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Septiembre 05, 2025

Charla // Investigador afirma que frente a desastres naturales, los chilenos cambian sus inclinaciones políticas

El Dr. Giancarlo Visconti, Profesor Asistente en la Purdue University (EE.UU.), visitó el Centro de investigación en Sociedad y Salud de la U. Mayor para exponer ante estudiantes de doctorado los resultados de su trabajo “Do Natural Disasters Change Risk Perceptions and Policy Preferences about Climate Change?”

 

Charla // Investigadores U. Mayor abordaron los desafíos de incorporar al medioambiente en la nueva Constitución

Cuatro académicos se reunieron en el espacio co-work La Fábrica de Huechuraba, donde expusieron las consideraciones que, a su juicio, deberían ser incluidas en la Carta Magna en relación a la temática medioambiental, en un contexto de cambio climático.

Fondos // U Mayor es institución asociada de dos proyectos adjudicados en Concurso Anillos de Investigación en Ciencia y Tecnología

Los investigadores del Centro de Nanotecnología Aplicada, Gabriel Abarca y César Morales y Sebastián Abades, del Centro GEMA, Genómica, Ecología y Medioambiente, son parte de los trabajos reconocidos por Conicyt entre 200 postulantes.

INVESTIGACIÓN// Académicos U. Mayor estudiarán el impacto del consumo de miel en el desempeño y la fisiología de 50 deportistas chilenos de elite

La Dra. Patricia Aldea y el Dr. Aquiles Yáñez, directores de los Centros CEAPI y CIFE, junto a una académica de la U. de O´Higgins, explicaron que el trabajo consiste en suministrar a los jóvenes miel diluida en agua previo a los entrenamientos, y analizar sus efectos.

RECONOCIMIENTO // Estudio de investigador U. Mayor es seleccionado dentro de los 10 más importantes del 2019 en el área del cáncer

La Asociación Europea de Investigación del Cáncer destacó el trabajo del Dr. Erick Riquelme, académico del Centro de Biología Integrativa (CIB), quien estudió a pacientes con cáncer de páncreas y determinó que la mayor biodiversidad de microorganismos en el cuerpo generaría la capacidad de reclutar y activar células del sistema inmune. El hallazgo fue publicado en agosto por la prestigiosa revista científica Cell.