Ciencia UM - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Septiembre 05, 2025

Intercambio// Estudiantes extranjeros cuentan por qué eligieron al Centro de Investigación en Ciberseguridad para realizar sus pasantías

Se trata de Leidy Rengifo y José Luiyi Plaza, jóvenes colombianos que estuvieron durante este año participando en proyectos junto a investigadores del CICS, trabajando especialmente en ingeniería de sistemas y herramientas de medición de seguridad.

INVESTIGACION// Investigadores U. Mayor se adjudican dos proyectos FONDEF por $400 millones

El trabajo del Dr. Waldo Pérez, director del Centro de Observación de la Tierra Hémera, e Idania Briceño, busca crear un sistema de monitoreo de la dinámica costera para la Región de Valparaíso. Por su parte, la iniciativa del Dr. Christian Salas, director del Centro de Modelación y Monitoreo de Ecosistemas, ayudará en la toma de decisiones para combatir el cambio climático en bosques nativos. 

 

CEAS// Economista de EE.UU. visitó la U. Mayor para exponer sobre los desafíos en innovación y equidad en Chile y el mundo

La charla de la Dr. Barbara Stallings, proveniente de la U. de Brown (EE.UU.) fue organizada por el Doctorado en Políticas Públicas y el Centro de Economía y Políticas Sociales (CEAS) U. Mayor. Durante su exposición, la académica destacó la baja cantidad de estudiantes que optan por ciencia e ingeniería, e hizo un llamado a mirar los procesos ocurridos en países de Asia Oriental.

Investigación // Investigadora estudiará el impacto de la minería en la zona central, gracias a imágenes de satélite español

Paulina Vidal, perteneciente al Centro de Observación de la Tierra Hémera, fue beneficiada con la posibilidad de utilizar los datos del satélite PAZ, con el cual podrá monitorear el posible hundimiento del terreno producido por la actividad minera subterránea.

Director-Felipe-Melendez-y-Sergio-Pena

Académicos // Investigador U. Mayor expuso sobre el caso Puchuncaví-Quintero en las XLIX Jornadas Chilenas de Derecho Público

El Dr. Sergio Peña, perteneciente al Centro de Investigación en Sociedad y Salud, enfatizó que “la protección de las garantías constitucionales básicas, como el derecho a la vida, a la integridad física y un medio ambiente sano, está establecida en tratados internacionales”.