Radio Bío-Bío - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 01, 2025

Inicio de propaganda televisiva electoral abre debate por tiempo destinado a independientes

Para José Miguel Cabezas, académico del Centro de Investigación en Sociedad y Salud de la U. Mayor, “la discusión de fondo es cuál es el espacio que debieran tener los candidatos independientes respecto a los que van representando a partidos tradicionales y cuán dispuesto está el sistema político a abrir la cancha y ceder espacios”. Escucha la entrevista aquí.

A un año del primer caso en Chile, contagios por coronavirus siguen en alza y la incertidumbre se mantiene

Rafael González, investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor, ha estado trabajando desde inicios de la pandemia en modelar datos y alertar sobre escenarios posibles. Sobre la situación actual, dice que “queremos confiar en las vacunas, pero no se le puede considerar como una ‘bala de plata’. Todavía se necesita colaborar y ayudar”. Escucha la entrevista aquí.

Empresa WOM gana licitación de la red 5G

Pedro Huichalaf, abogado y académico del Centro de Investigación en Ciberseguridad de la U. Mayor, afirma que "estamos en un proceso bastante importante, porque lo que está haciendo el Gobierno es disponibilizar espectros para que las empresas de telecomunicaciones puedan tomar parte de este espectro y puedan utilizar sus servicios de tecnología 4G o 5G, dependiendo del bloque que se está entregando". Escucha la entrevista aquí.

Premiado científico chileno explica en qué consiste su investigación sobre el Parkinson

Eduardo Albornoz es investigador del Centro de Biología Integrativa (CIB) de la U. Mayor y forma parte del equipo que creó una droga que frena esta enfermedad neurodegenerativa. Por esa razón, el científico fue uno de los cuatro finalistas de los Premios de Investigador de Salud Emergente 2020, organizados por la Fundación Bupa Health. Escucha aquí la entrevista.

Dirección de Presupuestos estimó que la deuda pública no sobrepasará el 43% del PIB hacia 2025

Francisco Castañeda, economista y Director de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, calificó de "optimista" la proyección realizada de la Dipres, considerando sobre todo el escenario electoral que viene, así como el debate constitucional. Escucha aquí la nota.