Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, se refirió a la opinión del subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, quien dijo que las ganancias con este acuerdo serían marginales. "Si bien se hablaba de algunos ítems, cercano a 60 glosas, creo que esto hay que dejarlo al mercado, ya que puede ser muy positivo para la economía", dijo. Revísalo aquí
El Centro de Observación de la Tierra Hémera U. Mayor tiene 8 tótems instalados en diversos balnearios, con el fin de que la gente saque fotografías para monitorear la línea costera. La investigadora Idania Briceño detalló que "el 86% de las playas de la Región de Valparaíso se están erosionando a tasas de 0,5 a 1,5 metros por año, lo cual es muy alto". Revísala aquí
Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, detalló que "es un cambio que está dentro del margen de error, pero que sí indica cierta preocupación respecto al desempeño de la economía chilena, que está afectada por factores domésticos como el exceso de liquidez, que ha acelerado la inflación a niveles históricos, sobre el 13%". Revísalo aquí
Álvaro González, investigador del Centro Hémera U. Mayor, comenta que "los estudios nos muestran que hay una tendencia a que se incrementen estos episodios, que son 3 o más días consecutivos con altas temperaturas. Por década están aumentando 1,5 veces, es decir, que en los próximos 50 años vamos a tener seis episodios más de lo que vemos hoy". Revísalo aquí
Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, advierte que los niveles de deuda soberana se han elevado, por lo que, a su juicio, la Reforma Tributaria debe tener un gran componente de realismo. "No se deben comprometer recursos que no vamos a recaudar, por lo que es importante la gradualización", dice. Revísalo aquí