Idania Briceño, académica del Centro de Observación de la Tierra Hémera U. Mayor, explica los efectos y causas de estas, y comenta que "es un fenómeno que se da desde 2015, con frecuencias más altas distribuidas a lo largo del año". Revísalo aquí
Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, dijo que los retiros han generado efectos económicos negativos, incluyendo mayor inflación y menor posibilidad de acceso a vivienda para la clase media. Revísalo aquí
La imagen data de 2019, pero fue mejorada mediante un software y podría servir para entender mejor sus características. Ignacio Araya, astrofísico y académico U. Mayor, explica que "se utilizaron 30 mil imágenes simuladas, y con este trabajo se podrán obtener parámetros más precisos del agujero como, por ejemplo la tasa de presión y su masa estimada". Revísalo aquí
El ministerio de Hacienda descartó un crecimiento negativo este año y anticipó una expansión de 0,3%. Al respecto, Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, dijo que "el escenario macro es un poco mejor del que se esperaba antes y la baja del dólar está contribuyendo a bajar la inflación". Revísalo aquí
Marcelo Garrido, director médico del Centro COP U. Mayor, detalló que "el cáncer es una enfermedad frecuente y el miedo es el peor enemigo para enfrentarla. Por eso, esta técnica consiste en conocer los genes alterados que tiene el paciente o el tumor, y así poder focalizar las terapias en esas debilidades". Revísalo aquí