Radio Bío-Bío - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 01, 2025

Minsal reportó 3.920 contagios nuevos de Covid-19 en Chile

Rafael González, doctor en Física, académico e investigador del Centro de Nanotecnología Aplicada de la U. Mayor, explicó que los casos por 100 mil habitantes en la Región Metropolitana han disminuido, pero el índice sigue siendo más alto que los parámetros que tiene el Plan Paso a Paso. Escucha aquí la nota.

Banco Central informó que el Imacec de marzo tuvo una expansión de 6,4%

Francisco Castañeda, Director de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, explicó que "marzo de 2020 es un mes de muy baja comparación. Ya estábamos saliendo de las consecuencias negativas del estallido y vino la pandemia. El Imacec de marzo no captura la gravedad del contexto económico. El Banco Central dice que con la cifra desestacionalizada, la economía cae 1,6%". Escucha la nota aquí.

Académico U. Mayor entrega tips para mantenerse activos durante la pandemia

En el contexto del Día Mundial de la Actividad Física, el Director de Pedagogía en Educación Física de la U. Mayor, Rodolfo Erdmann, señala que "la obesidad es una pandemia que tenemos desde hace muchos años instalada en el mundo, pero con el encierro, este problema se ha agravado". De hecho, agrega, "Chile es uno de los países que lidera, desgraciadamente, la obesidad y los niveles de sedentarismo en el mundo. Es una situación que nos aflige y tenemos que revertirla ". Escucha la entrevista aquí:

Parte 1

Parte 2

Proponen establecer una franja horaria de deportes para niños

Alicia Cruzat, psicóloga infantil y académica de la U. Mayor, dice ver "varios problemas de poner una banda horaria temprano y me trae más bien una pregunta de fondo: cuánto estamos visibilizando realmente las necesidades de niños, niñas y adolescentes, y cuánto tenemos presente los derechos y características de este segmento de la población al momento de diseñar políticas públicas". Escucha la entrevista aquí.

Grupo de Política Monetaria recomienda mantener tasa de interés en 0,5%

Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, argumenta que "la economía aún muestra algunas debilidades después de las cuarentenas de marzo. Si bien había cierta recuperación en febrero y un optimismo por el plan de vacunación que ha sido exitoso, los últimos confinamientos ponen un telón de desconfianza y de incertidumbre". Lee más aquí.