Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Agosto 28, 2025

Nuevo caso en La Serena: ¿por qué se está haciendo común rifar propiedades?

El académico de la Escuela de Negocios de la U. Mayor, Roberto Saavedra, explica que este método se ha vuelto popular por varios factores, como la imposibilidad de mantener los costos operacionales de las casas o bien el pago de la mensualidad del crédito, producto de cambios en los ingresos de los dueños. "Otros motivos son la necesidad de obtener liquidez rápidamente, al igual que llegar a gran cantidad de personas", dice. Revisa la nota aquí.

Evaluación: expertos eligen el mejor de los notebooks low cost que vende Amazon

Saúl Ortega, académico de la carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática de la U. Mayor, señala que la mayoría de la gente usa estos equipos de bajo costo "para hacer teletrabajo con Word o PowerPoint. Si son buenos o no depende de para qué lo necesites; si eres un desarrollador de aplicaciones o gamer, hay computadores para tu segmento, pero si usas sólo las herramientas básicas, pueden ser para ti". Sigue leyendo aquí.

Celos en la relación: ¿cómo tratarlos para que no sean un problema?

Edmundo Campusano, director de la Escuela de Psicología U. Mayor, explica que "el celo es una respuesta de miedo ante la sensación de perder algo que uno vive como propio. Por eso es más fácil sentir celos de la pareja que de los padres, porque ellos siguen siendo míos; pero si se me va la pareja, se desencadena una conducta más rabiosa. Cuando uno tiene celos deben preguntarse ¿a qué tengo miedo?". Mira el video aquí.

Internos de Medicina cuentan todo lo que han aprendido en un año 100% Covid

Conoce la historia de Christine Frohlich, quien cursa sexto año en la U. Mayor y actualmente está en su cuarta rotación en el Hospital Félix Bulnes de Cerro Navia. "He aprendido mucho de la parte respiratoria y cómo usar dispositivos respiratorios. También estamos un poco más sueltos para tomar nuestras propias decisiones porque hemos tenido más práctica", dice. Revisa el artículo aquí.

Universidades recurren a semanas de receso para evitar sobrecargas en su comunidad

La directora de Desarrollo Académico de la U. Mayor, Patricia Ibáñez, detalla que en la institución se dieron tres días libres, “donde paramos todas las actividades que requieran conexión y evaluaciones”. Y agrega: “La idea es que todos lleguen más descansados, que hayan tenido tiempo de poder organizarse y vengan con nuevos aires para lo que queda del semestre”. Lee la nota aquí.