Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 09, 2025

Este domingo comienza la cumbre del clima Cop26 en Escocia

El evento se verá marcado por un nuevo informe que mostró que las emisiones de CO2 han aumentado un 149%, el nivel más alto en 3 millones de años. Al respecto, Cristobal Galbán, investigador del Centro GEMA U. Mayor, es enfático en comentar: "No podemos pretender que con un pequeño paro de un año se van a bajar esas tasas de emisiones". Revísalo aquí.

Aprueban test basado en IA para detectar demencia temprana

Natalia Salvadores, investigadora del Centro CIB U. Mayor, explica: "Consiste en una evaluación cognitiva computarizada que puede ser realizada en un Ipad. Durante la prueba, la persona debe observar imágenes que se muestran muy rápido y se le pide que identifique si son animales o no. Se basa en la reacción intrínseca de los humanos a los estímulos animales". Revisa la nota aquí.

Donovanosis: la desconocida ETS que causa llagas "rojas como carne"

Maribel Ortiz, académica de Obstetricia de la U. Mayor, detalla que "es una enfermedad causada por la bacteria klebsiella granulomatis, tiene un periodo de incubación entre 1 a 12 semanas y es más frecuente en Nueva Guinea, India, Brasil y Sudáfrica. Sin embargo, es una enfermedad subdiagnosticada lo que puede provocar un reporte bajo en comparación con la realidad”. Revisa la nota completa aquí.

Alumni de Postgrado es finalista en la categoría "profesor de música", del Global Teacher Prize

Conoce a Sergio Gómez, docente del Liceo Bicentenario de Excelencia Artístico "Alexander Graham Bell", en Villarrica, quien ha potenciado la música mapuche, principalmente el “iilkantun”, que es el arte de cantar. El académico es profesor de Educación General Básica y hace unos años cursó un magíster en Educación en la U. Mayor sede Santiago. Revisa la nota aquí.

Estudio mostró que elefantes dejan de tener colmillos como respuesta a la caza furtiva

Juan Pablo Cárdenas, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática U. Mayor, explica que “estos académicos secuenciaron el genoma de los elefantes y notaron que había dos genes que estarían asociados a la disminución de la capacidad de tener colmillos. El desarrollo de estas estructuras son gobernadas por los mismos genes que dominan el desarrollo dental en otros mamiferos”. Revisa la nota aquí.