Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 13, 2025

¿Es aconsejable monitorear a los perros que se quedan solos en la casa?

Carmen Luz Barrios, directora de Medicina Veterinaria U. Mayor, comenta que usar cámaras de vigilancia puede ser una buena idea. "Se puede ver qué pasa cuando hay momentos de crisis y saber qué gatilla el problema, ya que hay gente que dice que su perro llora o destruye, pero esa destrucción puede ser porque está aburrido y no porque está separado de su amo", aclara. Leer nota aquí

Impactante tormenta de arena afectó a la comuna de Diego de Almagro

Christian Salazar, director de la Escuela de Geología U. Mayor, dice que "este tipo de fenómenos ocurren bajo ciertas condiciones y quizás la última vez había sido hace 100 años. Pero aquí hay un gran tema, que es que estos hechos se van a presentar con mayor frecuencia y fuerza producto del calentamiento global. Vamos a tener este tipo de fenómenos más seguido". Revísalo aquí

Alza de combustibles: Gobierno ingresa proyecto para extender fondos del Mepco

"Este aumento de US$750 a US$1.000 millones busca darle un mayor alivio a este fondo que ya se estaba agotando", dice Roberto Saavedra, académico de la Escuela de Negocios U. Mayor, quien agrega que "si pensamos en cuál es la mayor carga que están enfrentando las personas en sus costos mensuales, este apoyo viene a compensarlo, por tanto se hace muy necesario". Revísalo aquí

Familia denuncia a guardia de Metro por discriminar a su hija debido a su peso

"Recién ahora se está hablando del concepto "gordofobia", pero siempre ha existido y es una discriminación sistémica, que está avalada no solo por la sociedad, sino también por las instituciones, el gobierno o el sistema de salud, bajo el alero de que es por salud", explica Dominique Karahanian, académica de la Escuela de Psicología de la U. Mayor. Revísalo aquí

El Top 5 de Universidades chilenas en investigación

Estudio de Acción Educar mostró que entre 2012 y 2020 el país tuvo un crecimiento en publicaciones científicas, y parte de ellas correspondió a universidades privadas. Así, se destaca que las universidades Mayor, De los Andes, Adolfo Ibáñez y Autónoma han mostrado una importante alza, pasando de tener unas pocas publicaciones al año a publicar cientos de artículos. Leer nota aquí