Marcando Pauta - Diario Mayor - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 13, 2025

La Araucanía: 17,5 % de la población objetivo ya recibió la vacuna antiinfluenza

“Ninguna vacuna evita el contagio en un 100%, pero si uno está vacunado y se contagia, la severidad de la enfermedad puede ser reducida. Del mismo modo, puede reducir el tiempo en el que uno es contagioso para el resto, ya que un sistema inmune preparado, a pesar de manifestar síntomas, elimina más rápido el virus”, señala el microbiólogo U. Mayor, Dr. Sebastián Reyes. Leer nota aquí

Anuncian que mascarillas no serán obligatorias en espacios abiertos

"Si bien es entendible, ya que vamos a cumplir 2 años usándolas en espacios abiertos y hay casos a la baja y altas cifras de vacunados, eso no significa que no debamos protegernos, no solo contra el covid sino que de otras enfermedades respiratorias que este año están llegando más tempranamente", opina la Dra. Annette Trombert, directora de Biotecnología U. Mayor.  Revísalo aquí

Encuestas sobre la Convención: expertos analizan posible alza de la opción "rechazo"

José Miguel Cabezas, del Centro CISS U. Mayor, dice que "la opinión pública reacciona según los estímulos del entorno, por lo tanto no es de sorprender que hayan cambios”. Pese a esto, el académico enfatiza que se debe tener en cuenta que los últimos sondeos "son encuestas de paneles online, que por lo general tienen un sesgo de selección bastante grande". Leer nota aquí

Académicos entregan tips para evitar conflictos por ruidos molestos en edificios

Daniel Valenzuela, ingeniero acústico y docente U. Mayor, comenta que si bien colocar toallas bajo la puerta puede reducir en algo la expansión de las ondas de ruido, igual el sonido se expande por las ventanas y murallas. “Es más efectivo tener ventanas con termopanel y en algo puede servir tener cortinas gruesas: todo aumento de masa aporta a la aislación”, remarca. Leer nota aquí

Alertan sobre una mayor circulación de influenza y el alto riesgo de “coinfecciones”

“La circulación de influenza ya es mayor que en los años anteriores, e incluso su aparición este año es anterior a lo que ocurría previo a la pandemia”, asegura Sebastián Reyes, investigador del Centro de Genómica y Bioinformática, quien advierte sobre la posibilidad real de que se presenten coinfecciones, "lo cual puede causar un cuadro más grave de las enfermedades”. Leer nota aquí