"La variante que está causando impacto es la omicron-2, que en el verano ingresó a Chile. Esta se hace predominante y es muy contagiosa, pero produce menos cuadros graves. Espero que no impacte tanto en camas UCI, pero quizás sí en camas intermedias o básicas", explicó la autoridad de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud U. Mayor. Revísalo aquí
Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, explica que "esto significa reconocer que los medios de pago tienen un componente virtual que es complementario a la emisión de circulante o la cantidad de dinero que existe". Y agrega: "Tiene desafíos tecnológicos y de reputación, pero los beneficios son importantes porque la economía va a ser más moderna y competitiva". Revísalo aquí
"Los enólogos chilenos tienen en su ADN el paradigma francés, según el cual solo se pueden obtener vinos de calidad con cepas francesas y otras europeas o internacionales finas, donde no están consideradas la cepa española país, ni la francesa cinsault, pues se ven como de segunda o tercera calidad", analiza Philippo Pszczolkowski, director de Agronomía U. Mayor. Leer nota aquí
Christian Salazar, director de la Escuela de Geología, dijo que los últimos temblores "se podrían interpretar como precursores". Y agregó: "Está demostrado instrumentalmente que hay suficiente energía acumulada para generar terremotos sobre 8°. Eso quiere decir un escenario similar previo al 27F, donde se afirmó que había energía acumulada". Revísalo aquí
Christian Salazar, director de Geología U. Mayor, detalla que "estas son fisuras que se generan dentro de alguna placa oceánica”; y sobre las figuras explica que "en la naturaleza hay formas privilegiadas, que cuando un cuerpo caliente al enriarse se contrae, generando formas como esta. En la superficie se pueden apreciar los basaltos columnares, que son formas hexagonales". Leer nota aquí
- Restricción: flujo vehicular disminuyó 4,5% durante la primera semana
- Alza de tasas: expertos advierten que no conviene endeudarse
- Conoce más sobre el Dr. Miguel Orszag, director del Centro de Óptica e Información Cuántica
- Pandemia dispara cifras de obesidad y La Araucanía es una de las zonas más afectadas