La alta inflación, combinada con bajo crecimiento, definen este efecto económico. Al respecto, Francisco Castañeda, director de la Escuela de Negocios U. Mayor, detalla que “las alzas de la tasa de interés afectan al consumo, los créditos y a la actividad. Es cierto que se baja la inflación, pero al mismo tiempo se reduce la perspectiva de crecimiento". Leer nota aquí
"Hay que tener cuidado con los fluidos que eliminan ciertas especies. Uno de ellos es la resina, que es una sustancia fluida y viscosa, de color ámbar”, describe Juan Velozo, director del Centro Tecnológico de Recursos Vegetales U. Mayor. quien añade que "cuesta sacarlas, porque son sustancias aceitosas, densas y no solubles al agua". Leer nota aquí
El hecho ocurre por una combinación de factores, entre ellos, la falta de suministro y fallas en una importante planta productora. Andrea Droguett, académica de la Escuela de Negocios U. Mayor, expresa que "Chile tiene experiencia y altos estándares de calidad que son conocidos, por lo tanto, representa una posibilidad para poder, de alguna manera, compensar o sustituir esta falta". Revísalo aquí
El decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud U. Mayor analiza la actual situación sanitaria y dice que "está predominando la variante Ómicron BA2, que es una variante mucho más contagiosa pero menos letal". Además, advierte: "Vamos a tener un invierno complicado a nivel de las patologías respiratorias. Vamos a tener mucha influenza, para-influenza". Leer nota aquí
Vicente Celedón, médico veterinario y titulado del Diplomado en Etología U. Mayor, es el fundador de Dog Teacher, una empresa dedicada a aplicar técnicas de entrenamiento y de modificación de conducta. En esta entrevista analiza cómo ha evolucionado la relación de los dueños con sus animales estos últimos años, la preocupación por informarse y las vías para solucionar estos trastornos. Leer nota aquí