Siete docentes de la Universidad Mayor fueron parte del encuentro realizado en colaboración con la Fundación Luksic Scholars, en Viña del Mar, donde se desarrollaron ideas y conceptos acerca del desarrollo creativo y económico de quienes comienzan a armar empresas o iniciativas.
El abogado, cientista político y diplomático chileno, Jorge Heine, dijo que son cinco los factores del llamado “milagro chino”. “Tenemos mucho que aprender de ellos”, sostuvo.
Especialistas en diversas disciplinas intercambiaron ideas sobre la democracia y los derechos humanos en la región. La Dra. Mayarí Castillo presentó resultados de su investigación, centrada en el vínculo entre agua, Estado y desigualdad en el manejo de la escasez hídrica en Chile.
Erika Echeverri y Carlos Mauricio Zuluaga, pertenecientes a la U. Tecnológica de Pereira, estuvieron en las sedes Santiago y Temuco, donde difundieron el trabajo que realizan a nivel local y regional, y la oportunidad del trabajo con 10 instituciones latinoamericanas para abordar los desafíos del desarrollo sostenible.
En este proceso, los alumnos ya no contestarán las preguntas desde el Campus Virtual, sino a través de un correo que llegará directamente a sus casillas. “La participación de cada estudiante es valiosa, no queremos que ninguno quede sin opinar”, dice Víctor Orellana Saa, director de Análisis Institucional de la U. Mayor.
- Experta entrega recomendaciones ante el explosivo aumento de los virus respiratorios
- Experto de Microsoft expuso sobre las claves para entender la IA
- Académicas U. Mayor liderarán la Federación Latinoamericana de Obstetras
- Académicos del área de la Salud iniciaron una nueva capacitación sobre docencia clínica