Hilda Bonilla representó a las profesionales de la disciplina en múltiples actividades realizadas para marcar el Día Internacional de la Matrona 2023, en su rol como presidenta de la Federación Latinoamericana de Obstetras, y como académica y directora del Magíster en Salud de la Mujer de la U. Mayor.
El Dr. Claudio Alburquenque recibió la distinción del Consejo Nacional del Colegio de Tecnólogos Médicos por sus destacados aportes en la formación de nuevos profesionales y sus charlas sobre la fisiología del virus del Covid durante la pandemia.
“Nga Hinarere: Los hijos” es dirigido por Leonardo Pakarati y cuenta con la dirección de fotografía de Guillermo Bravo, director de la Escuela de Cine U. Mayor, quienes relatan la historia de los tres expedicionarios que en 1955 se abocaron a la tarea de levantar la primera de estas figuras que hasta esa fecha se encontraban en el suelo.
La propuesta enviada al Ministerio del Medio Ambiente busca que esta especie nativa y endémica del Cerro el Roble sea reclasificada como “Peligro Crítico de Extinción”, luego de que la población más grande conocida hasta ahora fuese gravemente afectada por los incendios forestales del último verano.
La investigación fue realizada por el Dr. Christian Salazar, director de la Escuela de Geología, junto con dos académicos de la U. Heidelberg de Alemania. El equipo detalló su composición y determinó que la particular estructura natural, cercana a Coyhaique, se formó en un entorno de agua fría y no cálida, como estaba establecido.
- Escuela de Arquitectura será encabezada por primera vez por una mujer
- Más de 100 odontólogos asistieron a curso de actualización organizado por la U. Mayor
- Más de 150 docentes se capacitaron en los Talleres de Invierno de la VRA
- Coordinador de Deportes U. Mayor lideró al nuevo campeón del Futsal 2023