El académico Raúl Ugalde trabajó junto a un grupo de geólogos y paleontólogos de ese país, con quienes descubrieron evidencia de perezosos y armadillos que tendrían tamaños comparables al de una vaca y una oveja. Además, demostraron la existencia de diversas especies que actuaban como una comunidad al interior de las madrigueras. Esta investigación fue publicada en la revista científica Evolving Earth y se puede leer AQUÍ
Myriam Salinas Pizarro, docente de Pedagogía, participó este año en los campeonatos Sudamericano (Uruguay) y Panamericano (Perú). “Somos pocos, pero vamos avanzando para adquirir espacios en este deporte”, dijo, y adelantó que debe seguir capacitándose para optar a ser jueza en nuevas categorías.
Durante tres jornadas, la décima Conferencia Internacional del centro COES reunió en Santiago a diversos expertos de Chile y el resto mundo, para compartir sus trabajos sobre distintas formas del conflicto y los desafíos de la cohesión social.
La académica, que fue parte de la U. Mayor por más de 14 años, falleció este sábado 18 de noviembre. Sus inicios en la Universidad fueron en 2005, cuando creó el programa de Especialidades Médicas. Además, fue creadora de la Curva de Crecimiento Intrauterino del Recién Nacido Chileno, un método que desde 1992 fue adoptado y es aplicado oficialmente por el Ministerio de Salud.
Herman Bennett, director Académico del MBA, recibirá fondos para la elaboración de un libro sobre Precios de Transferencia dirigido a profesionales y estudiantes universitarios de Chile y Latinoamérica.
- Biotecnólogos avanzan en el estudio del Alzheimer a través del uso de las moscas
- Académico fue premiado en Cuba por su aporte a la educación física y el deporte
- Semana de las Ciencias y de las Artes profundizó en el rol de los académicos frente a la Inteligencia Artificial
- Investigador dicta ciclo de talleres para niños, a quienes enseña sobre la belleza y el rol de los insectos