270 colaboradores recibirán una edición del texto “De jefe a líder: Hacer que las cosas pasen” del filósofo y coach Carlos Sandoval. Además, el obsequio incluye una carta motivacional escrita por el rector, Dr. Patricio Manque.
Andrés Bernasconi fue parte de un conversatorio en el que se abordaron los desafíos que enfrentan las instituciones de educación superior frente a los procesos de transformación. Además, la jornada incluyó una charla de Verónica Luna, subdirectora de Innovación Educativa de la UNAM de México, que marcó el inicio de la Semana de Círculos Docentes, una iniciativa que contará con talleres y charlas de reflexión para el profesorado U. Mayor.
Académicos de la institución estadounidense serán parte de un diplomado destinado a capacitar a docentes en la enseñanza de este idioma en aulas diversas, respondiendo las necesidades de las comunidades educativas y a aspectos normativos vigentes, como la ley TEA.
Rodolfo Bächler, investigador de la Escuela de Psicología U. Mayor, desarrolla un estudio sobre este componente de la formación inicial docente que resulta fundamental para aumentar la calidad de los procesos educativos. Por ello, hoy se encuentra en México recabando la experiencia de dos instituciones que forman a profesores utilizando estas herramientas.
El trabajo es liderado por la Dra. Annette Trombert, directora de la Escuela de Biotecnología, e integrará a académicos y estudiantes de Santiago y Temuco. La investigación es parte de los proyectos U. Mayor ganadores del fondo otorgado por el Proyecto Ciencia 2030.
- Académicos de la Escuela de Educación se capacitaron en la metodología “Aprendizaje y Servicio”
- Finalizó masiva capacitación académica sobre el nuevo Modelo Educativo UM2030
- Dr. Andrés Gomberoff publica libro que aborda el pensamiento científico y su rol en las actividades cotidianas
- Más de 40 directores se reunieron en jornada de balance y planificación de la Dirección de Postgrado