La obra “Algoritmos: Del amor incondicional al odio visceral”, de los académicos Cristián Barría y Sergio Rosales, es la sexta publicación del Centro de Investigación en Ciberseguridad con la editorial RIL.
Cecilia Sepúlveda (Nutrición), en conjunto con Annette Trombert (Biotecnología), recibirán diversas sesiones de capacitaciones y mentorías, las que les permitirán aprender nuevas herramientas para desarrollar comercialmente su proyecto de un yogurt Kefir que ayude a combatir el estreñimiento funcional entre las mujeres.
Más de 30 académicos de la Facultad de Artes y Ciencias Sociales están participando en un curso que busca entregar herramientas y estrategias para facilitar el aprendizaje en aulas masivas. Durante junio y julio será el turno de las otras facultades. Para inscripciones y resolución de dudas, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta actividad, realizada en el Campus Manuel Montt, formó parte de las jornadas preparatorias para XXXIII Encuentro Internacional del Instituto Panamericano de Derecho Procesal, que tendrá lugar a fines de mayo en Córdoba, Argentina.
La docente Phd (c) Cecilia Sepúlveda (Nutrición), en conjunto con la Dra. Annette Trombert (directora de Biotecnología), están entre los diez proyectos seleccionados para recibir capacitaciones y mentorías, con el objetivo de fortalecer su propuesta de un yogurt kefir que ayude a combatir el estreñimiento funcional entre las mujeres.
- Vicerrectoría Académica inicia implementación de Inteligencia Artificial en la docencia
- Académica U. Mayor integra equipo que analiza los contenidos del Examen Nacional de Enfermería
- Más de 250 académicos participaron en la Semana de Círculos Docentes 2024
- Académico lanzó libro de entrevistas inéditas a Gabriela Mistral