Académicos de Santiago y Temuco se reunieron en ocho mesas temáticas para delimitar los objetivos a corto y largo plazo de la Universidad. “Tenemos que reflexionar acerca de la Universidad que queremos ser y consensuar una mirada compartida de trabajo en conjunto”, dijo el rector, Dr. Patricio Manque, durante la inauguración.
En 2018, el académico U. Mayor, Christopher Fuentes, lanzó por primera vez “La carga vocal”, un texto que luego fue editado en Argentina y también llegaron copias a Perú, Ecuador Colombia, México y España. Así, la nueva edición contiene una actualización de los conceptos y entrega nuevos tips.
Un grupo de cerca de 80 académicos se encuentra cursando los diplomados en Innovación Educativa para la Docencia Universitaria y en Gestión Académica y Liderazgo en Educación Superior, ambos organizados por el nuevo Centro de Innovación Educativa.
Carlos Sánchez, quien fue el primer director de la carrera, recibió la distinción como Socio Honorario del Foro Latinoamericano de Educación Musical, gracias a su destacada trayectoria académica en el sistema escolar y universitario. "Ha sido maestro fundamental de la Educación Musical en Chile y ha contribuido a la formación de centenares de profesores a lo largo de su carrera.", destacó la actual directora, Lorena Rivera.
El proyecto busca promover espacios de vinculación y colaboración entre equipos académicos de ambas instituciones y visibilizar experiencias de éxito. “Constituye una instancia relevante para brindar espacios formativos de alta calidad, con tal de fortalecer el desarrollo de nuestro profesorado con una perspectiva internacional”, destacó Cristian Celedón, director del Centro de Innovación Educativa UM.
- Geólogo U. Mayor creó software que determina cuándo se comienzan a gestar las erupciones volcánicas
- Decana de Medicina de la U. de Concepción visitó el campus Huechuraba
- Académico participó en estudio sobre los mecanismos de supervivencia de plantas del desierto
- Director del CICS expuso en congreso de la industria e ingeniería sostenible en Colombia