Durante las primeras semanas de enero, más de 400 profesores de Santiago y Temuco participaron en diversas actividades presenciales y online, con el fin de aprender y desarrollar herramientas para potenciar la innovación docente en sus asignaturas.
El Taller de A+S fue organizado por el Círculo de Aprendizaje Profesional (CAP A+S) dependiente de la Vicerrectoría Académica. Su objetivo fue acercar la formación inicial docente a experiencias de aprendizaje en situaciones de contexto real, para así convertir el aprendizaje en un aporte concreto a la comunidad.
Más de 40 directores se reunieron en jornada de balance y planificación de la Dirección de Postgrado
El evento sirvió para establecer las prioridades de este año y generar el compromiso de trabajar por la acreditación del área, en el año 2026. Además, se mencionó el mejoramiento del cuerpo docente, la actualización de las Especialidades Médicas e incluir el enfoque de género en la gestión de los programas.
Ya está a la venta el libro “El Instinto Científico”, escrito por el Decano de la Facultad de Ciencias, Ingeniería y Tecnología U. Mayor, en el que plantea su visión sobre la relación de la ciencia con los seres humanos. “La ciencia es el espejo más nítido que nos permite contemplar nuestra propia naturaleza”, dice el autor.
Se inició un ciclo de charlas y talleres que busca entregar herramientas para que los profesores(as) desarrollen sus asignaturas en concordancia con los nuevos sellos institucionales y lineamientos del nuevo modelo educativo institucional. Así, la primera exposición estuvo a cargo de Verónica Luna, académica de la UNAM de México.
- Académico U. Mayor dicta conferencia sobre ciberseguridad para el sector financiero
- Centro COP U. Mayor organizó encuentro sobre el manejo de cáncer para Atención Primaria de Salud
- Académico U. Mayor participó en la COP 28 invitado por la U. de Cambridge
- Coordinador de Deportes es el DT del nuevo bicampeón del Futsal 2023