Académicos - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Julio 03, 2025

U. Mayor participó en actualización de Guía para fortalecer la Ciberdefensa en América

El texto, elaborado por la Junta Interamericana de Defensa de la OEA, es una publicación referente, ya que incorpora nuevas tendencias, buenas prácticas y recomendaciones. El Centro de Investigación en Ciberseguridad, dirigido por el Dr. Cristian Barría, estuvo a cargo del capítulo sobre “Gobernanza en Inteligencia Artificial”.

Académicos U. Mayor liderarán la sección Genética Humana en la SOCHIGEN

Durante dos años, Sebastián Morales y Ricardo Ramires, que pertenecen a la Escuela de Tecnología Médica, tendrán un rol destacado en la Sociedad de Genética y Genómica de Chile. Tras asumir sus cargos, comentaron que el objetivo es acercar esta área a estudiantes universitarios y profesionales, y avanzar en políticas públicas relacionadas a la genómica en salud humana.

De maestra de la Salud a reina de los senderos: conoce a Verónica Montero

Detrás de esta profesora, fundadora del Núcleo de Ciencias Biológicas y que ha marcado la vida de cientos de estudiantes del campus Huechuraba, se esconde una atleta tenaz. En esta entrevista detalla cómo el trail running se convirtió en una fuerza transformadora, llevándola desde los cerros locales hasta la posibilidad de competir en la élite mundial en Francia.

Investigación evaluará el efecto del calentamiento global en la fertilidad bovina

El Dr. Favián Treulen, académico de Tecnología Médica en la U. Mayor sede Temuco, será parte de un equipo internacional que estudiará el epigenoma espermático y su impacto en el desarrollo embrionario de estos animales. El trabajo también reunirá a investigadores de las universidades de Sao Paulo y Estatal Paulista de Brasil, la Universidad de Montreal de Canadá y la Universidad de La Frontera de Chile.

“Alucinaciones” de la IA: experto advierte sobre su impacto en las políticas y la seguridad

Un estudio realizado por el Dr. Cristian Barría, director del Centro de Investigación en Ciberseguridad U. Mayor, analizó los riesgos de las respuestas erróneas generadas por la Inteligencia Artificial, abordando su influencia en la toma de decisiones gubernamentales, la protección cibernética y la percepción pública de la tecnología. Revisa el texto AQUÍ