Nueva versión de “Círculos Temáticos” se enfocará en la Inteligencia Artificial

El encuentro se realizará el 9 de octubre y reunirá a académicos de Chile, México, Argentina y Costa Rica, quienes compartirán experiencias de éxito y aprendizajes en innovación educativa.
El jueves 9 de octubre se realizará el cuarto encuentro de “Círculos Temáticos”, donde docentes latinoamericanos analizan experiencias de éxito y aprenden sobre innovación educativa.
Estos encuentros virtuales son organizados por centros especializados en innovación educativa de la UNAM (México), Universidad Mayor (Chile), Universidad de Buenos Aires (Argentina) y Universidad Nacional (Costa Rica) y ya han convocado a más de 950 docentes.
Esta versión se llevará a cabo en modalidad online, de 11:00 a 13:00 horas (México y Costa Rica) y de 15:00 a 17:00 horas (Chile y Argentina). En esta ocasión, el tema central será la “Inteligencia Artificial Generativa y experiencias de impacto en el aprendizaje”. Para participar, haz clic AQUÍ
Representando a la U. Mayor participará Franklin Vidal, Tecnólogo Médico y docente del Núcleo de Salud Pública, quien presentará el uso de relatos adaptados al estilo storytelling para acercar situaciones de salud, como el impacto de los determinantes sociales, y la generación de podcasts a partir de papers científicos, facilitando así la comprensión y el aprendizaje de los estudiantes en áreas complementarias.
“Es importante participar en estas instancias, ya que permite compartir experiencias entre docentes de diversas áreas y contextos y recibir críticas constructivas respecto a lo que estamos haciendo en la Universidad”, comentó.
Junto con destacar la reciente incorporación de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Costa Rica a la red, el Dr. Alex Slater, director General Académico, resaltó que los “Círculos Temáticos” vienen a potenciar el desarrollo del nuevo perfil del académico UM, que es reflexivo, innovador e intrusivo. “El aspecto de innovación está claramente representado en esta actividad, donde exponen nuestros propios académicos, dando testimonio de este nuevo perfil”, cerró.