El nombramiento recayó en Felipe Bravo Sánchez, profesor en las cátedras de Anestesiología, Cardiología, Imagenología y Manejo del Dolor en Equinos, y quien además se desempeña como anestesiólogo en el hospital veterinario docente Hipódromo Chile Universidad Mayor. “Nuestra misión es continuar promoviendo y fomentando el desarrollo de la anestesiología animal”, expresa Bravo.
La ingeniera y Doctora en Ciencias de la Electrónica, Yenny Méndez, fue parte de la cita online convocada por el capítulo mexicano de la Asociación para la Maquinaria de Computación para la Mujer de Norteamérica (ACM-W), donde dio a conocer su experiencia y reflexiones sobre los retos y oportunidades que ve en el área.
La iniciativa “Círculos Docentes” de la Vicerrectoría Académica está realizando el llamado, hasta el 8 de septiembre, para que profesores de pre y postgrado de Santiago y Temuco envíen experiencias, anécdotas e historias, con el fin de publicar virtualmente una selección de los mejores textos. Revisa las bases AQUÍ
Andrés Caro, docente de la Facultad de Estudios Interdisciplinarios U. Mayor y Gerente de Data Science en Cencosud S.A., protagonizó un nuevo webinar del ciclo UM, donde explicó las principales características y herramientas para analizar grandes volúmenes de datos, en favor de nuevos y diversos negocios en Chile y Latinoamérica. Revisa su presentación AQUÍ.
El paper del profesor Julio Miranda desarrolla una propuesta analítica como base para el diseño de herramientas matemático-conceptuales en el campo de management en capital humano.
- Estudio recopiló experiencias de madres trabajadoras y el impacto negativo que les ha causado la pandemia
- U. Mayor participó en charla de REUNA sobre Seguridad de la Información
- Investigadora U. Mayor realiza hallazgo que redefine las subespecies de la “ballena fin”
- Director de Centro U. Mayor participó en congreso organizado por el Ian Ramsey Centre