Académicos - Diario Mayor - UM
Umayor.cl
×
Mayo 03, 2025

Docentes U. Mayor podrán optar a cinco Cursos de Actualización Disciplinar para el segundo semestre

Luego de que en la edición del primer semestre se certificaran 59 docentes, se abrió nuevamente esta oportunidad generada a través de la Unidad de Fortalecimiento de la Dirección de Desarrollo Académico y el Programa de Inmersión a la Investigación de la Vicerrectoría de Investigación. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 24 de septiembre y pueden ser realizadas en este enlace.   

Escuela de Obstetricia fue parte de evento internacional sobre matronería en tiempos de pandemia

Mitzi Lizama, directora (i) de la Escuela U. Mayor, e Hilda Bonilla, académica, fueron parte del evento organizado por la Federación Latinoamericana de Obstetras, el que reunió a representantes de asociaciones y escuelas de Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay, quienes debatieron sobre el rol de la virtualidad en la formación de estos profesionales.

Experto aclarará dudas y derribará mitos sobre la alimentación según el tipo de ejercicio físico

Carlos Jorquera, director del Magíster en Nutrición para la Actividad Física y el Deporte de la U. Mayor, encabezará la charla online y gratuita “Nutrición Deportiva: la importancia de su aplicación para el entrenamiento día a día”, que será dictada este miércoles 25 de agosto a las 19.00 horas. Inscripciones AQUÍ

Experto expuso sobre la importancia del nuevo enfoque en la nutrición deportiva y su impacto en el rendimiento

Carlos Jorquera, director del Magíster en Nutrición para la Actividad Física y el Deporte de la U. Mayor, lideró el webinar “Nutrición Deportiva: la importancia de su aplicación para el entrenamiento día a día”, donde despejó dudas sobre el tema. Revisa la exposición completa AQUÍ.

ElectrUM4.0: conoce la revista creada por académicos de Ingeniería Electrónica

Liderados por Néstor González, un grupo de cinco profesores lanzó el primer número de esta publicación que pretende divulgar temas contingentes del ámbito científico y difundir los trabajos que se están realizando en dicha Escuela. Así, en el estreno se destaca el desarrollo del nanosatélite UMSAT.  Revisa la revista AQUÍ.