Según el economista del Banco Mundial Roy van der Weide, quien protagonizó un seminario organizado por el CEAS U. Mayor en conjunto con el COES, "los datos de Chile son peores que en otros países de América Latina, pues la gente se mueve menos de posición”.
A través del Centro de Nanotecnología Aplicada, nuestra institución se encuentra involucrada en la IX versión de NanoAndes, que se realizará del 21 al 26 de octubre en Santiago. La idea de la cita es generar un espacio de interacción entre científicos de América Latina y Europa, y una instancia de discusión para estudiantes e investigadores.
"Cultivo", la muestra de Juana Gomez, está basada en el trabajo del Dr. Felipe Court, director del Centro de Biología Integrativa de la U. Mayor.
La investigación, en la cual participó Paula Cornejo, estudiante de Sociología U. Mayor, y que fue publicada en Brasil, mostró que los principales temores se asocian a la salud, las bajas pensiones y la soledad.
DAiTA Lab se llama esta unidad surgida al alero de la Vicerrectoría de Investigación y donde un equipo interdisciplinario trabajará en soluciones integrales para diferentes fenómenos productivos y sociales.
- Deporte// Jornadas en Ciencias del Deporte reunió a preparadores físicos del fútbol nacional
- Investigación// Salud, medio ambiente y equidad: Investigadora U. Mayor dio a conocer la labor secreta de los árboles en la ciudad
- Investigación // Investigador U. Mayor obtiene el segundo lugar en concurso mundial sobre Economía
- Ciencia // Investigador alertó sobre la relación entre una mala salud bucal y el deterioro cognitivo en las personas mayores





